Descripción
|
Conflicto y sociedad El candidato fortalecería la línea de investigación sobre prisiones, política penitenciaria y política criminal. Dicha línea pretende investigar, desde una perspectiva socio jurídica y multidisciplinaria, cómo las prisiones y la situación carcelaria en Colombia y otros países de la región, que es crítica, forman parte integral del sistema penal y son el resultado de la política criminal, la cual hace énfasis en el castigo carcelario como principal forma de sanción penal. De esta forma, aunque esta línea se concentra en la investigación y trabajo de campo en prisiones (a través de métodos cuantitativos y cualitativos), no pierde de vista que éstas forman parte de un campo social más amplio y complejo. Por lo tanto, para ofrecer respuestas garantistas, desde una perspectiva de derechos humanos, y eficaz a la crisis carcelaria, ésta debe ser vista como parte integral de un problema más amplio: la forma en que el Estado y la sociedad enfrentan los problemas y conflictos sociales a través de una política criminal represiva y de un sistema prevalentemente punitivo que tiende a castigar desproporcionadamente a los grupos más pobres y excluidos de la sociedad.
El Grupo de Conflicto y Sociedad Prisiones busca abordar las problemáticas que se presentan en las cárceles desde una perspectiva interdisciplinar, utilizando herramientas de la sociología jurídica, de la antropología y de la teoría jurídica y no exclusivamente desde el derecho penal. Produce investigación jurídica de calidad y consolida el tema penitenciario y carcelario como un tema académico desde una perspectiva local con un fuerte componente de investigación cualitativa.
|