Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

¿Qué puede pasar si mientes en tu hoja de vida?

 

El Empleo Noticias
2016-04-22T07:00:00-05:00

Contratar al mejor candidato posible es el ideal en todas las convocatorias laborales, cada persona busca poner sus mejores cualidades, estudios y experiencias para alcanzar el empleo que sueña, pero ¿qué pasa cuando alguien mejora su perfil a punta de mentiras en la hoja de vida? Un currículo es considerado un documento privado y los datos falsos en ellas se podrían castigar penalmente, según el Código Penal colombiano bajo el cargo de falsedad en documentos con un castigo de prisión de uno a seis años. Cuando el engaño lo hace un funcionario público, la persona puede ser investigada y sancionada no solo penalmente sino también disciplinariamente, por la Procuraduría General de la Nación.

Consejos profesionales / 22 de abril de 2016

22 de abril de 2016

Contratar al mejor candidato posible es el ideal en todas las convocatorias laborales, cada persona busca poner sus mejores cualidades, estudios y experiencias para alcanzar el empleo que sueña, pero ¿qué pasa cuando alguien mejora su perfil a punta de mentiras en la hoja de vida?

¿Buscas empleo? Encuentra más de 32.000 ofertas para ti

Un currículo es considerado un documento privado y los datos falsos en ellos se podrían castigar penalmente, según el Código Penal colombiano bajo el cargo de falsedad en documentos con un castigo de prisión de uno a seis años. Cuando el engaño lo hace un funcionario público, la persona puede ser investigada y sancionada no solo penalmente sino también disciplinariamente, por la Procuraduría General de la Nación.

Para Juan Manuel Charria, gerente de Charria y Asociados, los datos de la hoja de vida se deberían verificar empezando por lo más sencillo, “llamando a las diferentes entidades donde la persona laboró o las instituciones educativas para verificar los títulos académicos. Incluso hay empresas que realizan visitas al domicilio de la persona para comprobar sus datos familiares”.

Adriana Ochoa, gerente comercial de TH Plus, señaló que muchas empresas se ‘curan en salud’ y evitan el engaño con su respectivo estudio de seguridad o contratan firmas especializadas para que se encarguen de la verificación de la información.

Estos son algunos consejos para encontrar empleo

“En esta verificación se registran antecedentes y procesos judiciales en los que eventualmente haya estado inmerso el candidato de acuerdo con bases de datos estatales y públicas, cotizaciones a seguridad social de los últimos diez años, antecedentes disciplinarios y fiscales, estudio de comportamiento crediticio o reportes negativos en las centrales de riesgo financiero y otros datos relevantes que se recolecten en el proceso”, enfatizó.

Aunque el proceso de revisión de los datos no es obligatorio, Claudia Acosta, socia de Amrop Top Management, firma especializada en la búsqueda, evaluación y selección de ejecutivos de alto nivel, explicó que es triste que no se todas las empresas lo realicen pues corren riesgos.

“Dentro de nuestro proceso la confrontación es una parte esencial y lo realizan consultores o expertos dependiendo del nivel del cargo y de los socio...

Noticias Relacionadas

Publicidad

Ofertas de empleo

EMP1885773213
PROMOTOR DE CAMPO
TRAVEL & MARKETING STORE S.A.S
De $1.000.000 a $1.500.000
EMP1885772594
COORDINADOR FINANCIERO...
Confidencial
Confidencial
EMP1885773176
ASESOR/A COMERCIAL EXT...
Servicio de empleo Comfama
De $1.000.000 a $1.500.000
Publicidad

Temas