El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer en su reciente informe que la tasa de desempleo en Colombia en agosto se ubicó en 9,2%, mientras que la tasa de ocupación fue de 58,3%. En el mismo mes del año anterior estas tasas fueron 9,1%, y 58,6%, respectivamente.
En el total nacional la población ocupada fue 22.678 millones de personas, mientras que en julio esta cifra se ubicó en 22,33millones.
Entre junio y agosto de 2018 las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados fueron: Comercio, hoteles y restaurantes; Servicios comunales, sociales y personales y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.
En el caso de las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron: Quibdó (18,4%), Armenia (16,1 %) y Cúcuta (15,7%) y las menores tasas de desempleo estuvieron en Cartagena (8,0%), Bucaramanga (8,2%) y Barranquilla (8,4%). En la capital del país la cifra fue de 10,3%.
En este informe el Dane también incluyó la tasa global de participación, ocupación y desempleo de los migrantes venezolanos, de los cuales el 78,4% hace 12 meses vivía en el vecino país, su ocupación fue del 64,1% y la tasa de desempleo se ubicó en 18,3%.
¿Estás buscando empleo? Registra y actualiza tu hoja de vida en nuestro portal.
Destaca tu hoja de vida, compra elempleo VIP
El desempleo en Colombia en agosto de 2018 fue de 9,2%
Fri, 09/28/2018 - 12:57 Wed, 10/03/2018 - 11:36
Durante este mes la población ocupada fue de 22.678 millones de personas.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer en su reciente informe que la tasa de desempleo en Colombia en agosto se ubicó en 9,2%, mientras que la tasa de ocupación fue de 58,3%. En el mismo mes del año anterior estas tasas fueron 9,1%, y 58,6%, respectivamente.
En el total nacional la población ocupada fue 22.678 millones de personas, mientras que en julio esta cifra se ubicó en 22,33millones.
Entre junio y agosto de 2018 las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados fueron: Comercio, hoteles y restaurantes; Servicios comunales, sociales y personales y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.
En el caso de las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron: Quibdó (18,4%), Armenia (16,1 %) y Cúcuta (15,7%) y las menores tasas de desempleo estuvieron en Cartagena (8,0%), Bucaramanga (8,2%) y Barranquilla (8,4%). En la capital del país la cifra fue de 10,3%.
En este informe el Dane también incluyó la tasa global de participación, ocupación y desempleo de los migrantes venezolanos, de los cuales el 78,4% hace 12 meses vivía en el vecino país, su ocupación fue del 64,1% y la tasa de desempleo se ubicó en 18,3%.
¿Estás buscando empleo? Registra y actualiza tu hoja de vida en nuestro portal.
Destaca tu hoja de vida, compra elempleo VIP
Comentarios
Noticias relacionadas
La viabilidad de la contratación por horas en Colombia
¿Qué pasa si tuve una calamidad familiar y no asistí al trabajo? Responde el Consultorio Jurídico de elempleo.com
Mujeres en estado de embarazo y sus derechos laborales con contratos de prestación de servicios
Así arranca el 2019 en materia laboral. Informe de tendencias de elempleo.com