Hombres y mujeres tienen la responsabilidad de no permitir escenarios, comentarios y prácticas machistas que impactan el ambiente laboral.
Con un lenguaje inadecuado, los 'piropos', el acoso y la discriminación se puede generar un ambiente poco seguro para las trabajadoras, especialmente, en sectores altamente 'masculinizados'.
"Hemos normalizado comentarios que ocasionan los micromachismos en las organizaciones. Las empresas y equipos deben adoptar la equidad de género, inclusión y diversas en su línea misional, incluso desde los sesgos generados en la contratación", señaló Nadia Sánchez, experta en emprendimiento y presidenta de She Is.
Por tal razón, los líderes de los colaboradores deben trabajar en políticas de inclusión, respeto y equidad de género. Al generar espacios de sensibilización es posible lograr un mejor compromiso para acabar con los 'micromachismos' en las empresas.
Conoce en nuestras noticias relacionadas los principales esfuerzos de empresas, de diferentes sectores, para impulsar la equidad de género en sus equipos.
Utilizamos 'cookies' propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.
Cómo acabar con los comportamientos machistas en las empresas
Wed, 04/07/2021 - 17:18 Mon, 04/12/2021 - 13:18
Con estos consejos podrás mejorar la convivencia y el respeto dentro de tu equipo, así como un espacio sano de trabajo.
Hombres y mujeres tienen la responsabilidad de no permitir escenarios, comentarios y prácticas machistas que impactan el ambiente laboral.
Con un lenguaje inadecuado, los 'piropos', el acoso y la discriminación se puede generar un ambiente poco seguro para las trabajadoras, especialmente, en sectores altamente 'masculinizados'.
"Hemos normalizado comentarios que ocasionan los micromachismos en las organizaciones. Las empresas y equipos deben adoptar la equidad de género, inclusión y diversas en su línea misional, incluso desde los sesgos generados en la contratación", señaló Nadia Sánchez, experta en emprendimiento y presidenta de She Is.
Por tal razón, los líderes de los colaboradores deben trabajar en políticas de inclusión, respeto y equidad de género. Al generar espacios de sensibilización es posible lograr un mejor compromiso para acabar con los 'micromachismos' en las empresas.
Conoce en nuestras noticias relacionadas los principales esfuerzos de empresas, de diferentes sectores, para impulsar la equidad de género en sus equipos.
Contenido@elempleo.com
Comentarios
Noticias relacionadas
Diversidad: la clave de Enel para tener equipos más productivos y creativos
Empresas de la construcción que brindan mejores oportunidades para mujeres
¿Por qué es buen negocio para las empresas contratar mujeres?
Las 10 empresas de los 'sueños' de los jóvenes colombianos en 2020