Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

8,9% fue la tasa de desempleo para marzo

 

El Empleo Noticias
2015-04-30T07:00:00-05:00

¿La tasa de desempleo en marzo es la más baja de los últimos 15 años y la tasa de ocupación (58,2%), la más alta en el mismo periodo de tiempo, señaló Mauricio Perfetti, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)."854.000 nuevos empleos se crearon en el mes, al compararlo con lo sucedido en el mismo mes del 2014, lo que muestra una vez más que el empleo mantiene su dinámica de crecimiento en el país", afirmó Perfetti.Además, la medición de los últimos 12 meses evidencia que el desempleo lleva 19 periodos consecutivos con tasas de un dígito.El trimestre enero-marzo también mostró una reducción importante en la tasa de desempleo en 16 de las 23 ciudades y en seis de ellas fue de un solo dígito.

Noticias laborales / 30 de abril de 2015

30 de abril de 2015

La tasa de desempleo en marzo es la más baja de los últimos 15 años y la tasa de ocupación (58,2%), la más alta en el mismo periodo de tiempo, señaló Mauricio Perfetti, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

“854.000 nuevos empleos se crearon en el mes, al compararlo con lo sucedido en el mismo mes del 2014, lo que muestra una vez más que el empleo mantiene su dinámica de crecimiento en el país”, afirmó Perfetti.
Además, la medición de los últimos 12 meses evidencia que el desempleo lleva 19 periodos consecutivos con tasas de un dígito. (Encuentra más de 40.000 ofertas de empleo)

El trimestre enero-marzo también mostró una reducción importante en la tasa de desempleo en 16 de las 23 ciudades y en seis de ellas fue de un solo dígito. Las tres ciudades con menor desocupación fueron Montería (7,2%), Cartagena (8,7%) y Barranquilla (8,7%).

Por el contrario, Cúcuta con 18,1%, Armenia (16,9%) y Quibdó (15,6%) fueron las ciudades con mayor desempleo. “Es importante destacar que las seis ciudades que tienen las tasas de desempleo más altas muestran reducciones frente al mismo periodo del año 2014”, recalcó el directivo del Dane.

Datos de interés

Construcción (12,3%), actividades inmobiliarias (11%) e industria (6,4%) se ubicaron como los sectores con mayor variación en oferta laboral, durante el último trimestre.

Asimismo, las ramas que concentraron el mayor número de ocupados fueron comercio, restaurantes y hoteles (27,4%), servicios comunales, sociales y personales (19%) y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (16,3%). Estas tres ramas alcanzaron 62,7% de la población ocupada.

Para el total nacional, el número de empleados particulares aumentó 5,5% y los trabajadores por cuenta propia crecieron 2,4%, frente al mismo trimestre del año 2014.

“En el total nacional, el empleo asalariado (formal) aportó más del doble a la generación de empleo que el trabajo por cuenta propia”, concluyó Perfetti.

Artículos relacionados:

Inclusión social, indispensable para mejorar el empleo en Colombia

Los empleados tienen mejor dominio del inglés que sus jefes

Emprender es una gran fuente de empleo

Noticias Relacionadas

Publicidad

Ofertas de empleo

EMP1885770736
TÉCNICO/A ELECTROMECÁN...
Servicio de empleo Comfama
De $1.500.000 a $2.000.000
EMP1885770730
APRENDIZ INICIO DE PRA...
OUTSOURCING SAS BIC
EMP1885770698
CONTADOR PUBLICO
ARROCERA GELVEZ S.A.S.
De $2.500.000 a $3.000.000
Publicidad

Temas