Detalle Oportunidad

Analista autoevaluación y planeación campus medellín
Empresa: Universidad Cooperativa de Colombia
Perfil: Pertenece al sector de la economia Solidaria
Descripción En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Estamos comprometidos con el cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, la xenofobia, el clasismo, las preferencias religiosas y/o políticas. Promovemos la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de identidad de género, origen étnico, credo o clase social. Por ello, les invitamos a ser parte de este propósito. Objetivo del cargo: Apoyar a los coordinadores o jefes de programa en la estructuración, coordinación, orientación, verificación del desarrollo de los procesos de Autoevaluación y Acreditación en cada uno de los programas académicos de la sede, y mantener un canal de comunicación e información con la Subdirección Académica, de acuerdo con las disposiciones legales y directrices institucionales, con el fin de consolidar una cultura de la calidad y mejoramiento continuo permanente en todos los miembros de la comunidad Universitaria. Responsabilidades: 1. Apoyar en la implementación de los mecanismos técnicos operativos para la recolección de información y definir los mecanismos necesarios para la ponderación de factores. 2. Apoyar al área de Planeación con la ejecución de los planes de mejoramiento 3. Apoyar a los coordinadores o jefes de programas en el proceso conducente a la acreditación. 4. Apoyar a los coordinadores o jefes de programas en el proceso conducente a la obtención del registro calificado 5. Apoyar informes de autoevaluación para envío al CINAA 6. Apoyar con el desarrollo del proceso de autoevaluación en todos los programas de la sede 7. Apoyar a la Subdirección académica de la Sede a alcanzar el registro calificado y la acreditación de los Programas, así como la acreditación Institucional a través de un acompañamiento permanente y durante las visitas. 8. Reportar el desarrollo global sobre cada uno de los programas académicos en lo concerniente a procesos de Registro Calificado, Informes de Autoevaluación, Planes de Mejoramiento y Acreditación 9. Orientar la comprensión, desarrollo y aplicaciones del Sistema Institucional de Autoevaluación de la universidad en todos sus niveles, etapas y estamentos 10. Realizar el proceso de consolidación y procesamiento de información de los Planes de Acción de las dependencias y los programas académicos 11. Realizar análisis permanentes y reportes del comportamiento de los objetivos y metas de la sede, así como de variables estadísticas para la toma de decisiones académicas y administrativas. 12. Gestionar técnicamente el sistema de indicadores de gestión y estadísticas de la sede. 13. Responder por el mantenimiento y conservación de toda la información recibida y generada. 14. Apoyar la implementación de herramientas y políticas para la planeación, ejecución y evaluación de metas de dependencias y programas de la sede. 15. Apoyar y velar por la articulación de planes de acción y planes de mejoramiento derivados de procesos de autoevaluación. Formación: Licenciado Ciencias, Administración e ingeniería Experiencia: Dos años en áreas de planeación y dos años en Instituciones de Educación Superior. Salario: $2,694,345
Requisitos: En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Estamos comprometidos con el cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, la xenofobia, el clasismo, las preferencias religiosas y/o políticas. Promovemos la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de identidad de género, origen étnico, credo o clase social. Por ello, les invitamos a ser parte de este propósito. Objetivo del cargo: Apoyar a los coordinadores o jefes de programa en la estructuración, coordinación, orientación, verificación del desarrollo de los procesos de Autoevaluación y Acreditación en cada uno de los programas académicos de la sede, y mantener un canal de comunicación e información con la Subdirección Académica, de acuerdo con las disposiciones legales y directrices institucionales, con el fin de consolidar una cultura de la calidad y mejoramiento continuo permanente en todos los miembros de la comunidad Universitaria. Responsabilidades: 1. Apoyar en la implementación de los mecanismos técnicos operativos para la recolección de información y definir los mecanismos necesarios para la ponderación de factores. 2. Apoyar al área de Planeación con la ejecución de los planes de mejoramiento 3. Apoyar a los coordinadores o jefes de programas en el proceso conducente a la acreditación. 4. Apoyar a los coordinadores o jefes de programas en el proceso conducente a la obtención del registro calificado 5. Apoyar informes de autoevaluación para envío al CINAA 6. Apoyar con el desarrollo del proceso de autoevaluación en todos los programas de la sede 7. Apoyar a la Subdirección académica de la Sede a alcanzar el registro calificado y la acreditación de los Programas, así como la acreditación Institucional a través de un acompañamiento permanente y durante las visitas. 8. Reportar el desarrollo global sobre cada uno de los programas académicos en lo concerniente a procesos de Registro Calificado, Informes de Autoevaluación, Planes de Mejoramiento y Acreditación 9. Orientar la comprensión, desarrollo y aplicaciones del Sistema Institucional de Autoevaluación de la universidad en todos sus niveles, etapas y estamentos 10. Realizar el proceso de consolidación y procesamiento de información de los Planes de Acción de las dependencias y los programas académicos 11. Realizar análisis permanentes y reportes del comportamiento de los objetivos y metas de la sede, así como de variables estadísticas para la toma de decisiones académicas y administrativas. 12. Gestionar técnicamente el sistema de indicadores de gestión y estadísticas de la sede. 13. Responder por el mantenimiento y conservación de toda la información recibida y generada. 14. Apoyar la implementación de herramientas y políticas para la planeación, ejecución y evaluación de metas de dependencias y programas de la sede. 15. Apoyar y velar por la articulación de planes de acción y planes de mejoramiento derivados de procesos de autoevaluación. Formación: Licenciado Ciencias, Administración e ingeniería Experiencia: Dos años en áreas de planeación y dos años en Instituciones de Educación Superior. Salario: $2,694,345
Fecha de publicación: 1/10/2025 Fecha de cierre: 31/10/2025
Cantidad de vacantes: 1 Salario: $2,5 a $3 millones
Tipo de candidato: Nivel de cargo: Profesional
Ciudad (es):
Cargo (s):
Sector (es):
 
Áreas de trabajo:
 
ENVIAR HOJA DE VIDA

Síganos en