...

1. Práctica académica

Las prácticas académicas en la Universidad Cooperativa de Colombia están diseñadas para complementar la formación profesional de los estudiantes de pregrado en espacios experienciales donde tengan la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y conocer la dinámica del mundo laboral.

La práctica académica favorece el aprendizaje, apropiación, adaptación y transferencia del conocimiento afianzando el proyecto de vida profesional de los estudiantes. Para ello le invitamos a conocer:.


¿Qué es una práctica académica?
  • Requisitos para realizar una práctica académica
  • ¿Cómo hacer una práctica académica?
  • Materias de práctica
  • Formas de vinculación
  • Artículos y testimonios
  • Preguntas frecuentes
  • Documentos exclusivos para practicantes
  • Compromisos y sanciones.

2. Portafolio de capacitaciones

Ser parte de la red de empresarios y empleadores a nivel nacional.

La Universidad Cooperativa de Colombia comprometida con la competitividad de las regiones y del país, forma a los profesionales que la empresa necesita.

Por ello, le ofrecemos espacios de formación que favorece el networking colaborativo entre las empresas y la actualización en el diseño e implementación de estrategias de selección del talento humano que las organizaciones requieren de acuerdo a los objetivos y metas estratégicas. En este espacio la empresa podrá disfrutar de:


  • Networking empresarial
    Podrás recibir feedback de las empresas de su sector, establecer contactos y hacerse a una visión global del mismo.
  • Espacios de formación general
    Acceso a talleres, conferencias, conversatorios, seminarios encaminados a fortalecer las competencias y las estrategias en los procesos de selección y de cualificación del talento humano.
  • Atención individualizada
    Podrá acceder a una amplia oferta de formación y/o asesorías personalizadas de acuerdo a las necesidades de su empresa en las diferentes áreas de gestión.
  • Artículos y cifras
    Información sobre las dinámicas del mercado laboral y los perfiles profesionales como ocupacionales que oferta la universidad.
  • Investigaciones de mercadeo y cualificación del talento humano
    Participación activa en proyectos de investigación y/o sondeos donde participará activamente y obtendrá información sobre las tendencias del mercado, y las exigencias que el mismo tiene entorno a la cualificación del talento humano.

3. Feria de carrera

Espacio donde los estudiantes de último semestre y recién graduados conocen las empresas interesadas en el reclutamiento de los profesionales de la Universidad Cooperativa de Colombia. Adicionalmente conocen los servicios y beneficios que les brinda su Alma Máter y las empresas conocen los diferentes perfiles profesionales y ocupacionales que oferta la universidad.


En este espacio se desarrollan:
  • Presentación de servicios y beneficios.
  • Capacitación de interés para profesionales y empleadores.
  • Contactarse con las empresas interesadas en el reclutamiento de profesionales.
  • Participar en procesos de selección.