Feria Hispanoamericana

Para la búsqueda efectiva de empleo puedes apoyarte en diferentes tips que te permitan una cercanía a tu objetivo laboral. Evitá un envío masivo de currículos, por el CONTRARIO, ENFOCATE EN LAS ALTERNATIVAS afines a tu interés y tu a perfil.

Como recomendaciones te podemos citar:

Feria Hispanoamericana

1. Si no contás con experiencia laboral, buscá PASANTÍAS UH:

Estas son oportunidades para estudiantes activos de UH que no cuentan con experiencia laboral, que están estudiando una carrera pero que aún no se han graduado.

Feria Hispanoamericana

2. Analizá tu perfil laboral:

Conocer con claridad CUÁLES han sido los retos laborales, habilidades y fortalezas más destacadas, te permitirán encaminar el esfuerzo hacia el objetivo que te hayas planteado.

Feria Hispanoamericana

3. ELABORÁ un currículo que sea accesible, de fácil comprensión y atractivo:

No se trata únicamente del diseño, fuente de la letra o colores a utilizar. Debe ir más allá considerando la información de valor, las experiencias relevantes, las habilidades destacables, las herramientas tecnológicas que dominas, las habilidades blandas y otros aspectos que te permitan ser el centro de atención ante un posible empleador.

Feria Hispanoamericana

4. CONSIDERÁ la búsqueda multicanal:

Evaluar diversas alternativas te permitirá visualizar mejor las oportunidades que hay en el mercado, no existe un único canal que concentre todos los puestos disponibles. TOMÁ EN CUENTA las vacantes de ferias de empleo, portales en las páginas web de las empresas, bolsas de empleo de colegios profesionales, redes sociales como LinkedIn, entre otros.

Feria Hispanoamericana

5. PREPARATE para los acercamientos a empresas:

El primer contacto de muchas empresas suele ser por vía telefónica, es importante que estés preparado para esa llamada, que, aunque puede ser breve, a su vez puede determinar si continuas o no en el proceso. SI RECIBÍS una llamada y no estás en condiciones de atenderla correctamente, CONFIRMALE al reclutador tu interés en el puesto y solicítale si es posible programar la llamada para una hora que puedas atenderle mejor.

Feria Hispanoamericana

6. VALORÁ por igual las entrevistas presenciales o virtuales:

¡Ambas tienen el mismo nivel de relevancia y formalidad! Algunos candidatos suelen considerar que las entrevistas virtuales no merecen preparación o condiciones apropiadas, y nada más lejos de la realidad. Para ambos tipos de entrevistas debes mantener una actitud abierta, puntualidad, adecuada presentación personal, estudiar previamente el giro de negocio de la empresa a la que APLICÁS, conocer a detalle la información de tu currículo ante preguntas que puedan surgir, cuidar el entorno de ruidos que puedan interrumpir la conversación, entre otros.

Feria Hispanoamericana

7. Da seguimiento luego de una entrevista:

Enviar un correo electrónico de agradecimiento al entrevistador es una excelente alternativa para marcar más presencia ante el proceso y destacar entre otros candidatos. Puedes enviarlo un día después de la entrevista, procura ser directo y recalcar tu interés en la vacante, así como las principales habilidades que te PERMITIRÁN desempeñarlo.

Feria Hispanoamericana

8. ¡Cuidado con las ofertas de empleo falsas!:

Ante la duda es mejor validar una y otra vez. Por lamentable que suene, existen personas sin escrúpulos que se dedican a publicar vacantes con el fin de estafar a candidatos. Evitá continuar en procesos de reclutamiento que te soliciten datos bancarios, pagos fraccionados a cambio de un puesto, excesiva solicitud de datos personales, entre otros que generen desconfianza y que no estén asociados al origen del puesto.

Feria Hispanoamericana