Colombia: un importante polo de desarrollo industrial para latinoamérica
La compañía nació en Colombia el 25 de septiembre de 1.961, constituida como la Sociedad Asea de Colombia Ltda, subsidiaria 100 % del Grupo Asea de Suecia, que en 1.988 se fusionó con Brown Boveri de Suiza, formando el Grupo ABB. ABB Colombia, entró a hacer parte de dicho grupo, y adquirió la experiencia y tecnología de dos empresas fundadas hace más de 120 años.
ABB en Colombia cuenta con dos sedes en la ciudad de Bogotá (Administrativa e Industrial), oficinas en Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Medellín; además tiene una moderna planta de transformadores de potencia y distribución en Dosquebradas, Risaralda. Esta planta fue ampliada recientemente con una inversión superior a los 25,000 millones de pesos y se constituyó en una fábrica regional para atender los mercados de Latinoamérica desde México hasta Argentina. ABB emplea en Colombia más de 700 personas.

Durante sus años de presencia en Colombia ABB ha desarrollado un gran número de proyectos de infraestructura eléctrica, entre los que se destacan: Termobarranquilla (la Termoeléctrica más grande del país): Un proyecto diseñado por el Gobierno Nacional para conjugar el apagón de 1992, con una capacidad de 750 MW, tecnología de punta y corto tiempo de ejecución, se convirtió en el proyecto del año para ABB a nivel mundial.
Subestaciones Sochagota / Guatiguará: Este proyecto, gracias a la implementación de un control automatizado del sistema, mejoró las condiciones de suministro de energía a los departamentos de Santander, Norte de Santander y Boyacá.
Estación de Bombeo Ecopetrol: ABB se encargó del suministro de Control de la estación de bombeo de Ecopetrol en Puerto Salgar, un proyecto realizado con ingeniería nacional y más de 20.000 horas hombre de trabajo.
Subestación la Miel: Este proyecto permitió conectar la Central hidroeléctrica la Miel con el sistema interconectado nacional.
Adquisiciones que fortalecen la compañía en Colombia y el Mundo
La exigencia de los clientes y una visión de mejoramiento continuo hicieron que ABB ampliara su portafolio de productos y servicios, adquiriendo empresas de reconocimiento y amplia experiencia en materia eléctrica y de software. Algunas de las recientes adquisiciones son:
- Baldor Electric Company, líder norteamericano en motores industriales tipo NEMA; con esta adquisición ABB se constituye en el líder mundial en accionamientos industriales.
- Epyon. Compañía líder en soluciones de infraestructura de carga rápida en corriente continua para vehículos eléctricos y en software de redes asociados. La adquisición está en línea con la estrategia de ABB de expandir su oferta global de soluciones de infraestructura para vehículos eléctricos.
- Mincom. Adquisición para ampliar el portafolio de software y los servicios de gestión de activos empresariales (Enterprise Asset Management EAM). Mincom aporta conocimientos y experiencia en diversos tipos de industrias, y una completa gama de soluciones para aplicaciones EAM, minería, petróleo y gestión de equipos de trabajo móvil.
Celebrando más de 50 años de éxito en el mercado colombiano

Ramón Monrás, Presidente de ABB para Colombia, Ecuador y Venezuela, afirmó: “La permanencia en el mercado en estas cinco décadas se debe a nuestros clientes, la razón de ser de nuestro negocio y por supuesto al valioso recurso humano de ABB en Colombia. El Grupo ofrece los productos y la tecnología, pero sin el gran trabajo en equipo y contribución de clientes, proveedores y en especial, empleados, no hubiera sido posible mostrar resultados muy positivos durante este largo periodo. En este año 2012 el sector energético goza de un buen momento que seguirá brindando grandes beneficios a Colombia, y ABB continuará con aportes importantes a éste y otros sectores de la economía, generando empleo y desarrollo para el país”.