Empresas mantendrán políticas salariales este año

 

El Empleo Noticias
lunes, 12 de febrero de 2018, 9 a. m.

El aumento salarial de las compañías en los primeros meses del 2005 estará entre el 6% y el 6,67%, muy similar o incluso inferior al decretado por el Gobierno.

Noticias laborales / 13 de enero de 2005

Según las encuestas salariales de las diferentes firmas que se dedican a sondear este rubro, las políticas de remuneración que mantuvieron las empresas en el 2004 se repetirán para el primer semestre del 2005 y algunas podrían ser más reservadas.

La proyección de estos estudios indica que los aumentos en salarios estarían muy cercanos o por debajo del decreto del Gobierno que es de un 6,82%.

El Sistema de Encuesta Salarial de KPMG determinó que el aumento proyectado para los primeros meses de este año será aproximadamente un 6%.

En la que realiza Deloitte, la proyección es de 6,67% y en el Sistema Empresarial de Información Salarial de PricewaterhouseCoopers el cálculo es similar: 6,64%.

Guiselle Blanco, gerenta de servicios estratégicos de recursos humanos de KPMG, afirmó que los empresarios se mostraron más mesurados en la última encuesta y dijeron que se ajustarán a las decisiones del Poder Ejecutivo.

Una de las posibles razones de ese comportamiento es la incertidumbre que existe respecto a la aprobación del plan fiscal o del tratado de libre comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos.

Cristina Cubero, ejecutiva de Deloitte, coincide con su colega en que los clientes están más interesados por conocer el porcentaje del aumento que decretó el Gobierno y que no esperan que se otorguen beneficios adicionales a los que existen.

El semestre pasado se interrumpió la tendencia de las compañías de otorgar incrementos más altos que la inflación, pues uno de los promedios de estas encuestas se ubicó por debajo del aumento en el costo de la vida y otro estuvo solo unos decimales por encima.

Sergio Morales Chavarría

 

contenido@elempleo.com

Noticias Relacionadas