El beneficio de ser un trabajador proactivo

 

El Empleo Noticias
lunes, 11 de diciembre de 2017, 8 a. m.

Un empleado que plantea y efectúa proyectos está orientado a desafiar lo convencional para obtener buenos resultados.

Tendencias laborales / 15 de noviembre de 2006

Actualmente se busca y se valora al recurso humano según las competencias que aporta a los objetivos estratégicos de la compañía, con el objetivo de ofrecer una ventaja competitiva.

?El trabajador proactivo es de alto desempeño individual y grupal, su iniciativa contagia al resto de empleados aún en culturas organizacionales que son reacias al cambio? indicó Gustavo Muñoz, administrador de empresas y asesor en gestión de calidad.

Por ello, el desarrollo de la proactividad se vuelve fundamental, ya que un elemento con esa característica permite a la compañía contar con material humano para anticipar inconvenientes y prever soluciones.

Los trabajadores deben tener un panorama amplio, ver más allá, aportar propuestas y conocer el impacto de ciertas decisiones.

Así, la organización contará con personas creativas para superar efectivamente los problemas.

Medición

El nivel de proactividad se mide a partir de evaluaciones de desempeño, las cuales determinan la capacidad de iniciativa, generación de ideas y liderazgo.

Sin embargo, algunas empresas no se limitan a medir aptitudes, sino que propician ambientes para aplicarlas generando espacios para la aportación de ideas.

En este sentido, el jefe o superior de la compañía debería desempeñar un papel de acompañamiento en la actitud proactiva.

El jefe debe inducir a que el personal analice su trabajo, para hacerle ver todas las perspectivas y las posibles situaciones que se presentan.

Recuerde que la proactividad, es una aptitud que abre puertas y genera valor profesional.

El empleado con iniciativa

En el libro ?Comportamiento proactivo? de Thomas Batemany J. Michael Crant, se define el perfil de las personas proactivas, identificándolas como aquellas que buscan continuamente nuevas oportunidades, tienen objetivos efectivos orientados al cambio y anticipan y problemas.

Además el empleado proactivo actúa de formas distintas ante los acontecimientos diarios, emprende la acción, se aventura a pesar de la incertidumbre y es perseverante en sus esfuerzos por alcanzar los objetivos.

Por ultimo, la principal característica de un trabajador proactivo, es que sus resultados son tangibles, medibles y efectivos, en beneficio de la empresa y del propio empleado.

Redacción elempleo.com

contenido@elempleo.com

Opine en el debate: ¿Para el próximo año cuál es su objetivo laboral?

Noticias Relacionadas