Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Tesla llega a Colombia: oportunidades laborales y cómo postularse

 

El Empleo Noticias
2025-11-26T17:02:00-05:00

La compañía busca profesionales con experiencia en el sector automotriz, dominio de inglés y licencia de conducción para cargos en ventas, desarrollo de proyectos y gestión de servicios. Las postulaciones se realizan exclusivamente a través de LinkedIn.

Tendencias laborales / 26 de noviembre de 2025

La llegada oficial de Tesla a Colombia abre un nuevo capítulo en la industria automotriz del país y plantea oportunidades de empleo tanto en Bogotá como en Medellín. La presentación pública se realizó en el centro comercial Andino y la compañía ya ha anunciado operaciones, puntos de servicio y planes de infraestructura que requerirán talento local. 

 

¿Qué significa la llegada para el mercado laboral? 

Con la instalación de centros de experiencia y planes para estaciones de “súpercarga” y centros de servicio en Bogotá y Medellín, Tesla proyecta crear perfiles comerciales, técnicos y de gestión que apoyen venta, servicio y despliegue de infraestructura eléctrica. Estos movimientos generan vacantes directas y demanda indirecta en sectores relacionados (logística, instalación, atención al cliente y proyectos).  

 

 

Liderazgo local y presencia institucional 

La operación en Colombia estará liderada por Karen Scarpetta, quien asumirá el cargo de Country Manager y será responsable de posicionar la marca y coordinar las actividades en el país. Asimismo, Tesla ya figura en el Mercado Global Colombiano (BVC), lo que refuerza su compromiso con el mercado local.  

 

Vacantes que ya aparecen y requisitos habituales 

Las primeras ofertas que la compañía publicó en LinkedIn incluyen cargos como Asesor de ventas (Medellín), Desarrollador de proyectos mercados emergentes LATAM (Bogotá) y Gerente de cuenta de distribución de servicios (Bogotá). Para estos perfiles, las postulaciones solicitan experiencia mínima (por ejemplo, tres años en el sector automotriz), inglés fluido, licencia de conducción y dominio del español, entre otros requisitos. Las vacantes deben aplicarse exclusivamente mediante LinkedIn.  

 

Foto: iStock

 

¿A quiénes les interesa postularse? 

  • Perfiles comerciales con experiencia en ventas B2C/B2B automotriz. 

  • Ingenieros y gestores de proyectos con experiencia en despliegue de infraestructura o energía. 

  • Técnicos y especialistas en servicio posventa y mantenimiento de vehículos eléctricos. 

  • Perfiles de cuenta y operaciones que gestionen distribución y relaciones con partners. 

 

Cómo prepararse antes de postularse 

  • Actualiza tu perfil de LinkedIn y currículum: destaque experiencia relevante en automotriz, energía o proyectos. 

  • Verifica requisitos puntuales en cada oferta (idioma, experiencia específica y licencias). 

  • Prepárate para procesos que pueden incluir entrevistas técnicas y evaluaciones por competencias. 

 

Foto: iStock

 

Si te interesa formar parte de esta nueva etapa, revisa las vacantes publicadas en LinkedIn y postúlate siguiendo las indicaciones de cada oferta. Manten tu hoja de vida y perfil profesional actualizados para aumentar tus posibilidades de ser contactado.  

 

Este tema te puede interesar: ¿Cómo construir una hoja de vida efectiva para un administrador de empresas? 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas