Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Conéctate al segundo día de feria virtual y aprende a crear una hoja de vida exitosa

 

El Empleo Noticias
2025-09-30T18:19:30-05:00

Una hoja de vida poderosa resalta logros y habilidades, con diseño claro y adaptado a cada vacante para destacar ante reclutadores y filtros automáticos.

Noticias laborales / 30 de septiembre de 2025

Dando continuidad al segundo día de la feria laboral virtual la cual se estará llevando a cabo durante toda la semana y será transmitida por las redes sociales de elempleo y EL TIEMPO. Queremos abordar la importancia de crear una buena hoja de vida y cómo debe organizarse con secciones precisas como lo son datos personales, perfil profesional, experiencia, educación y habilidades de forma que el lector (o el sistema ATS) pueda escanearla rápidamente.  

 

Los reclutadores dedican muy pocos segundos al primer vistazo: un buen diseño y estructura limpia pueden marcar la diferencia. 

 

 

Qué incluir y cómo presentar la experiencia 

 

  • Acciones medibles: No basta decir lo que hiciste; muéstralo con resultados. Por ejemplo: “lideré un proyecto que mejoró la eficiencia en un 20 %” en lugar de “gestioné proyectos”.  

 

  • Uso de verbos de acción: Comienza con verbos como “diseñé”, “coordiné”, “implemente” para dar dinamismo a tu hoja de vida.  

 

  • Adaptación al puesto: Personalizar tu hoja de vida para cada vacante, usando palabras clave del anuncio, mejora tus posibilidades de pasar los sistemas de filtrado automático (ATS).  

 

Foto: iStock

 

Habilidades duras y blandas: un equilibrio necesario 

  • Los reclutadores aún valoran mucho las habilidades técnicas (hard skills): software, herramientas específicas, idiomas. De hecho, 88 % de los empleadores priorizan estas capacidades al revisar currículos.  

  • Pero también las habilidades blandas son esenciales: comunicación, resolución de conflictos, trabajo en equipo. Algunas encuestas indican que 91 % de los reclutadores valoran las soft skills.  

 

Foto: iStock

 

Evite errores que descarrilan la candidatura 

  • Errores ortográficos y gramaticales: Más del 70 % de los reclutadores descarta hojas de vida con fallas lingüísticas.  

  • No adaptar al puesto: Usar un CV genérico puede jugar en tu contra; el 63 % de empleadores prefieren documentos personalizados.  

  • Ignorar el ATS: Si tu currículo no incorpora las palabras clave del puesto, puede no pasar los filtros técnicos incluso si eres idóneo.  

 

Una hoja de vida poderosa es aquella que comunica claramente quién eres, qué sabes hacer y qué has logrado, de forma estratégica y relevante. No es solo un registro de tu pasado: es tu argumento de por qué deben seleccionarte para el futuro. 

 

Continúa leyendo: Arranca la feria virtual de empleo más grande del año en Colombia 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas