Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

La movilidad laboral sacude al sector tecnológico: casi todos planean cambiar de empresa

 

El Empleo Noticias
2025-09-09T16:59:38-05:00

El talento tecnológico en Colombia prioriza crecimiento y flexibilidad sobre el salario.

Noticias laborales / 9 de septiembre de 2025

Nueve de cada diez profesionales del sector tecnológico en Colombia estarían dispuestos a cambiar de empleo en 2025. Aunque el salario sigue siendo un motor importante, el 41% lo señala como motivo principal, un porcentaje casi idéntico lo haría por oportunidades de crecimiento profesional (40%) y por capacitación (39%). Estos hallazgos muestran que hoy el talento valora tanto el aprendizaje y el desarrollo como la remuneración. 

 

¿Cuáles son los datos clave? 

  • Apertura al cambio: 9 de cada 10 profesionales tech están dispuestos a moverse en 2025.  

  • Motivadores principales: 41% por mejor salario; 40% por crecimiento profesional; 39% por acceso a capacitación.  

  • Satisfacción en alza: la satisfacción laboral en tecnología subió al 59% en 2025 (desde 56% en 2024), impulsada por más flexibilidad, liderazgo cercano y reconocimiento.  

 

 

¿Por qué esto es relevante para empresas y gestores de talento? 

El mercado ya no se “compra” sólo con salarios altos. Los profesionales tecnológicos buscan proyectos con impacto, liderazgo inspirador, y espacios para aprender. Si una organización no ofrece ruta de crecimiento, formación continua ni cultura atractiva, corre el riesgo de perder talento, incluso frente a ofertas salariales competitivas.  

 

Acciones concretas que funcionan para atraer y retener talento “tech” 

 

  • Transparencia salarial (clarity): publica bandas o rangos salariales y comunica cómo se definen las aumentos y bonos. La claridad genera confianza.  

  • Flexibilidad real: ofrece modelos híbridos o totalmente remotos con acuerdos por resultados (no por horas), permitiendo que cada persona organice su trabajo.  

 

Foto: iStock

 

  • Planes de desarrollo claro: crea rutas de carrera técnicas y de liderazgo con hitos medibles (mentoring, certificaciones, proyectos claves). El crecimiento profesional es un motivador tan fuerte como el salario.  

  • Inversión en capacitación: presupuestos anuales de formación, días para aprender y alianzas con proveedores formativos son decisivos para retener talento.  

  • Liderazgo cercano y reconocimiento: capacita managers en “feedback” y coaching; reconoce públicamente logros en proyectos que tengan impacto real.  

  • Proyectos con propósito: comunica el impacto —interno y externo— de las soluciones tecnológicas que desarrolla la compañía; muchos profesionales priorizan aporte y propósito. 

 

Foto: iStock

 

Consejos prácticos para profesionales “tech” que buscan cambio 

  • Pregunta por rutas de crecimiento y presupuesto de formación en las entrevistas. 

  • Evalúa liderazgo: pide ejemplos de cómo los managers apoyan el desarrollo. 

  • Negocia más allá del sueldo: horario flexible, días de capacitación, y participación en proyectos estratégicos tienen mucho valor. 

  • Mantén tu CV y LinkedIn al día enfocando logros con impacto (métricas, resultados, tecnología usada). 

 

Acepta roles que ofrecen aprendizaje acelerado si tu prioridad es crecimiento profesional. 

 

Foto: iStock

 

  • El mercado tecnológico colombiano está en un punto de inflexión: el salario importa, pero ya no es el único factor decisivo. Empresas que comuniquen con claridad sus condiciones, que inviertan en formación y que construyan culturas con líderes que acompañen, tendrán ventaja competitiva para atraer y retener talento en 2025. 

 

Continúe leyendo: Hay más de 17.000 ofertas de trabajo en elempleo.com. Así puedes postularte 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas