Durante la entrega del Premio Nacional de Alta Gerencia 2007, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, el Presidente de la Republica, instó a los nuevos alcaldes y gobernadores a seguir el ejemplo de Buen Gobierno en Colombia.
?Cuando a uno le muestran estos ejemplos, le ahorran tiempo?, aseguró Uribe Vélez, tras explicar que la participación comunitaria en las decisiones del Estado promueven la transparencia, la confianza y la inversión.
El galardón de la Alcaldía Mayor de Bogotá se otorgó por los desarrollos que viene adelantando la administración distrital con el Sistema de Información de Procesos Judiciales.
El secretario general de la Alcaldía Mayor, Enrique Borda Villegas, quien recibió de manos del Presidente Uribe el galardón en la categoría departamental y de capital de departamento, explicó que el sistema permite avanzar hacia la defensa judicial del Estado, toda vez que se puede revisar periódicamente el rumbo de los procesos.
El sistema también permite prevenir por medio de actos administrativos las contingencias judiciales y calcular los posibles costos de las demandas.
Finalmente, el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, Fernando Grillo Rubiano, dijo que además de los ganadores también fueron inscritos en el Banco de Éxitos de la Administración Pública Colombiana 12 casos más, de las 171 experiencias evaluadas por el comité.
Los galardonados con el Premio Nacional de Alta Gerencia 2007, fueron:
? Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena)
? Superintendencia de Servicios Públicos
? Alcaldía Mayor de Bogotá
? Industria Licorera de Caldas
? Hospital Laureano Pino del Municipio de San José de la Montaña (Antioquia)
Contexto del premio
El premio, que lidera la el Departamento Administrativo de la Función Pública, nació en el año 2000 y cuenta con la participación de entidades públicas de todo el país que han demostrado un alto nivel de compromiso, al generar procesos eficaces y eficientes para el bien de los colombianos.
A la convocatoria de este año se presentaron 171 experiencias de gestión, las cuales fueron analizadas y evaluadas por un comité conformado por miembros del cuerpo diplomático, la banca y el sector empresarial, entre otros.
La capacidad de replica, la aplicabilidad y la innovación, son factores fundamentales para que los diferentes proyectos puedan ser inscritos en el Banco de Éxitos de la Administración Pública, y así tengan la oportunidad de acceder al Premio Nacional de Alta Gerencia en los diferentes niveles.
Redacción elempleo.com
Opine en el debate: ¿Cuáles son sus objetivos laborales para el próximo año?
Comentarios