Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

¿Cómo ser un líder que afronta los problemas?

 

El Empleo Noticias
2019-06-10T07:35:20-05:00

"Si un equipo no comete errores es que no está tomando decisiones. En este caso el error no paraliza, sino que sirve para corregir el rumbo y adquirir experiencia", dice Alberto García-Francos, presidente del Grupo Albenture y experto en medicina del trabajo.

Mundo empresarial / 12 de agosto de 2015

Cuando se es líder se adquiere el compromiso de estar en todos los momentos que tenga un equipo de trabajo y los problemas no son una excepción, en estos, todos esperan una respuesta inmediata de la persona que los guía y es ahí donde el líder debe tomar el control y actuar.

García-Francos destaca que el trabajo del líder debe centrarse en “identificar aquellos problemas puntuales que reflejan tendencias problemáticas, con repercusiones a mediano y largo plazo”. Pero, además de identificarlos, debe trabajar en estos. El experto recomienda iniciar un proceso de cambio basado en la confianza y en el empoderamiento de las personas. (Lea también: ¿Cómo tener una mejor relación con sus empleados?)

“Es importante que los líderes generen autoconfianza en sus colaboradores a través de las felicitaciones por los logros, la inversión en el entrenamiento y el incentivo del error como método de aprendizaje, así logrará crear equipos proactivos, comprometidos y autónomos”, dice el Presidente de Albenture.

El Grupo Albenture lleva varios años aportando a numerosas empresas colombianas el apoyo necesario para sentar los cimientos de un buen clima organizacional que facilite el desarrollo del liderazgo y sirva para incrementar la motivación de los empleados. (Vea: Sea un buen jefe en su trabajo)

García-Francos califica este tipo de apoyo como una herramienta de motivación laboral necesaria para ejercer un buen liderazgo y favorecer la integración de los trabajadores mediante la satisfacción de sus necesidades personales.

¿Cómo actuar? ¿A quién recurrir?

La resistencia al cambio se convierte en un impedimento para avanzar hacia los objetivos que tiene la organización. El presidente de Albenture, asegura que un freno importante para el avance de las organizaciones es cuando estas personas ocupan puestos de responsabilidad, por lo cual es importante que el líder tenga la necesidad de hacer ajustes o cambiar el rumbo para poder avanzar. (Lea: Recursos humanos, parte esencial del negocio)

“Lo que debe hacer el líder es conocer, escuchar, entender y dar respuestas sinceras a las dudas y preocupaciones que tienen sus colaboradores. Pero también debe hablar de forma clara y transparente. Debe ser honesto y justo, y ser siempre ejemplo de los comportamientos que espera. El líder debe preocuparse y defender los intereses de su equipo”, concluye.

Yuli Rodríguez
Redacción elempleo.com
contenido@elempleo.com

 

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886566101
DOCENTE DE PREESCILAR
Confidencial
Confidencial
EMP1886566228
PERSONAL DE LA SALUD D...
SERVICIOS MEDICOS VITAL HEALTH S.A.S
De $2.500.000 a $3.000.000
EMP1886565924
PRACTICANTE CALIDAD
GMN
De $1.000.000 a $1.500.000

Temas