Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Generación Z en Colombia: retos y oportunidades en el mercado laboral

 

El Empleo Noticias
2025-08-11T16:47:13-05:00

La Generación Z en Colombia enfrenta altos niveles de estrés y desconexión laboral. Aquí te contamos todos los detalles.

Tendencias laborales / 11 de agosto de 2025

De acuerdo con un reciente informe de ManpowerGroup Colombia, revela que la Generación Z (nacidos entre 1996 y 2012) está transformando el panorama laboral en Colombia. Pues los altos niveles de incertidumbre, agotamiento emocional y desconexión con sus empleos, son factores que podrían impactar el futuro de las empresas y la retención del talento joven. 

 

Un tercio de la fuerza laboral para 2030, pero con altos niveles de estrés 

De acuerdo con el Panorama Laboral de la Generación Z y el Barómetro de Talento 2024, para el año 2030 esta generación representará un tercio de la fuerza laboral global. No obstante, el 53% de los jóvenes colombianos afirma que está considerando renunciar a su trabajo en los próximos seis meses, mientras que un 52% reporta estrés diario alto. 

 

 

El estudio señala que este grupo ingresó al mercado laboral en medio de grandes transformaciones como la automatización, el trabajo híbrido y la incorporación acelerada de la inteligencia artificial. Según Javier Echeverri, presidente de ManpowerGroup Colombia, “muchos lo hacen sin entornos que comprendan sus verdaderas necesidades y sin el acompañamiento adecuado para crecer profesionalmente”. 

 

Formación y propósito: lo que más valora la Generación Z 

Uno de los hallazgos clave del informe es que el 42% de los jóvenes considera la formación en el puesto de trabajo como su principal herramienta de desarrollo. Además, buscan entornos laborales que les ofrezcan propósito, estabilidad emocional y crecimiento a largo plazo. 

 

Esto plantea un reto para las empresas, que deben ajustar sus estrategias de reclutamiento, liderazgo y retención de talento joven, enfocándose en experiencias laborales más personalizadas y alineadas con los valores de esta generación. 

 

Foto: iStock

 

Recomendaciones para atraer y retener talento joven en Colombia 

El informe de ManpowerGroup Colombia propone cuatro acciones clave para que las organizaciones conecten de manera efectiva con la Generación Z: 

 

  • Trayectorias claras: ofrecer planes de desarrollo profesional visibles y alcanzables. 

  • Mentoría y coaching: implementar programas personalizados para guiar su crecimiento. 

  • Bienestar integral: invertir en salud mental y programas de apoyo emocional. 

  • Cultura participativa: fomentar la escucha activa y dar espacio a la voz juvenil en la toma de decisiones. 

 

Foto: iStock

 

Las empresas que logren adaptarse a las expectativas de esta generación no solo mejorarán sus índices de retención, sino que también se asegurarán de contar con equipos motivados, innovadores y preparados para enfrentar los desafíos del futuro laboral. 

 

Esto te interesa: ¿Buscando empleo? Estas son las ofertas de trabajo que están generando mayor contratación 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886545756
CONTADOR PUBLICO - JEF...
Acie asesoria y consultoria Integral Empresarial SAS
EMP1886545451
CONTADOR PUBLICO OUTSO...
Acie asesoria y consultoria Integral Empresarial SAS
EMP1886545425
AUXILIAR DE ALMACEN
GRUPO DE INVERSIONES ALDIX SAS
De $2.000.000 a $2.500.000

Temas