Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

SENATIC y elempleo.com se unen para impulsar la formación digital en Colombia

 

El Empleo Noticias
2025-10-01T16:39:19-05:00

Esta iniciativa busca cerrar brechas de conocimiento, fomentar la inclusión digital y generar oportunidades de empleo de calidad, respondiendo a la creciente demanda de perfiles con habilidades tecnológicas en el mercado laboral.

Tendencias laborales / 1 de octubre de 2025

A partir del 30 de septiembre de 2025, todos los colombianos que se encuentren registrados en elempleo.com podrán acceder de forma gratuita a los cursos cortos virtuales de SENATIC

 

La oferta incluye más de 76 rutas de formación en áreas digitales emergentes, entre ellas: 

  • Inteligencia artificial 

  • Desarrollo de aplicaciones móviles 

  • Marketing digital 

  • Analítica y ciencia de datos 

  • Ciberseguridad 

  • Computación en la nube 

 

Los participantes podrán obtener certificaciones internacionales respaldadas por gigantes tecnológicos como Google, Meta, Microsoft, Amazon e IBM, lo que fortalecerá sus perfiles profesionales y aumentará sus posibilidades de acceder a empleos en el sector digital. 

 

 

“Esta es una oportunidad única para llegarle a un grupo de jóvenes que están dando sus primeros pasos en el mundo laboral. A través de esta alianza, queremos acompañarlos en el desarrollo de habilidades que respondan a las necesidades reales de las empresas y les permitan potenciar su perfil profesional para acceder a mejores oportunidades”, señaló Diego Rodríguez, gerente de elempleo.com. 

 

Impacto en el mercado laboral colombiano 

El más reciente Reporte del Mercado Laboral de TI en Colombia evidencia que los profesionales capacitados en áreas tecnológicas tienen una alta probabilidad de conseguir empleo y mejores condiciones salariales frente a perfiles sin estas habilidades. 

 

Foto: iStock

 

De acuerdo con la consultora Michael Page, los cargos relacionados con inteligencia artificial, ciberseguridad, programación y análisis de datos se encuentran entre los mejor remunerados en el país, lo que demuestra la importancia de esta iniciativa. 

 

“Invitamos a todos los colombianos a que fortalezcan sus habilidades tecnológicas, porque el mercado laboral los necesita y está buscando activamente ese talento. Queremos cerrar brechas y formar a más personas en competencias digitales clave para los empleos del presente y del futuro”, indicó Óscar Alexander Ballen, viceministro de Transformación Digital del MinTIC 

 

Foto: iStock

 

Acceso a los cursos 

Los interesados podrán inscribirse en los cursos gratuitos a través del siguiente enlace: 

Inscríbete aquí a los cursos de SENATIC

 

Además, en las redes sociales de elempleo.com y SENATIC se estarán publicando constantemente las convocatorias y formularios de inscripción. Para facilitar el proceso, los usuarios también tendrán a disposición tutoriales en el canal de YouTube de SENATIC Colombia. 

 

Más información sobre los cursos está disponible en: https://cursoscortossenatec.co/

 

Foto: iStock

 

“En Colombia existen más de 234 mil ofertas de trabajo en el sector tecnológico, y con esta alianza buscamos que más personas puedan acceder a procesos de formación de calidad y, al mismo tiempo, a rutas efectivas de generación de ingresos mediante su inclusión laboral. Queremos que esta alianza sea un puente entre la formación y el empleo digno”, agregó Melva Díaz Better, funcionaria principal de Programas y Alianzas de la OIT 

 

Continúa leyendo: Conéctate al segundo día de feria virtual y aprende a crear una hoja de vida exitosa 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas