Estar en la oficina hasta altas horas de la noche e incluso los fines de semana parecería una muestra innegable de compromiso y eficiencia con la compañía.
En este sentido, un? Buen trabajador? sería quien labora 10, 11 ó hasta más horas al día. En parte, tal vez sea cierto.
Sin embargo, alguna vez se ha preguntado si usted puede? Desarrollar correctamente la mayor cantidad de actividades en el menor tiempo posible ?.
¿Usted es activo o productivo?
La definición técnica de actividad hace referencia al? Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o entidad ?.
Por otra parte, según el diccionario de la Real Academia Española, la productividad se concibe como la capacidad o grado de producción por unidad de trabajo.
Lograr la efectividad laboral no es imposible. Solo es necesario fijar metas claras, observar cuidadosamente sus funciones y revisar de vez en cuando sus rutinas.
Elempleo.com entrevistó a expertos en recursos humanos, reclutamiento y evaluación de personal. Conozca la opinión de estos especialistas:
Calidad más que cantidad
Según Teresa Camacho, coordinadora de Selección y Contratación de General Motors Colmotores, activa es la persona que vive ocupada a todo momento y nunca cumple con sus responsabilidades en el campo laboral.
?Cuando alguien es productivo puede trabajar solo tres minutos pero hace lo debido, lo que le corresponde, incluso en algunas ocasiones realiza más de lo acordado?.
Comportamiento de un activo poco productivo
Para José Manuel Vecino, gerente de Desarrollo Humano de Servibanca, es importante identificar la tarea a realizar y los resultados que se esperan.
También aclara que algunos de los síntomas que caracterizan a una persona poco productiva son los siguientes:
? Falta de planificación en las tareas a realizar
? Escasa claridad
? Demasiada actividad sin resultados tangibles
? Desconocimiento en la administración del tiempo, tanto laboral como personal
En beneficio corporativo
Para Diana Galvis, jefe de Selección y desarrollo de Bancafé, uno de los síntomas clave se ve en el nivel de trabajo realizado.
?Una persona puede darse cuenta de cuanto ha trabajado de acuerdo al número de tareas proyectos realizados en un día. Cuando haces varias cosas que ayuden a tu compañía estás siendo en realidad productivo?
Realice su propio cronograma de tareas
De esta forma, la próxima vez que llegue a la oficina tómese un tiempo antes de empezar y analice sus rutinas laborales.
Procure eliminar esos hábitos de más que son poco o nada beneficiosos en su desempeño. Finalmente, después de unas semanas, pregúntese si está siendo activo o productivo.
Redacción elempleo.com
Artículos relacionados
Sugerencias para optimizar su tiempo laboral
Opine en el debate de la semana:
Comentarios