Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Archivista, una profesión en auge

 

El Empleo Noticias
2021-08-17T11:11:52-05:00

Archivista, una profesión en auge

El 3 de octubre todos los archivistas del país celebran su día, en homenaje a estos profesionales elempleo.com consultó a varios especialistas para conocer su opinión sobre la situación actual de estas personas.

Según el Boletín del Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social, titulado? El mercado de trabajo de los profesionales colombianos ?, en el país existe una fuerte demanda de archivistas, sin embargo hay solo cuatro universidades que ofrecen entre sus programas esta promisoria carrera y entre los jóvenes muy pocos piensan que de ella se pueda vivir.

Como consecuencia hay un número insuficiente de estudiantes y un claro exceso de demanda de archivistas en el mercado laboral.

De acuerdo con la Sociedad Colombiana de Arhivistas, la formación de está área en el país ha mejorado su nivel en los últimos, años lo que ha permitido posicionarse en la sociedad, lo que se traduce a su vez en mejores ofertas de empleo.

Por su parte, la Ley 594 de 1992 ordena a todas las entidades del Estado a organizar sus archivos, lo que significa que actualmente hay importantes requerimientos de archivistas públicos en empresas, no obstante hay compañías privadas medianas y grandes que también requieren este personal.

De acuerdo con el Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Externado, la duración del desempleo y las tasas de desempleo son muy bajas entre sus miembros y la mayoría de los estudiantes encuentra trabajo aun antes de graduarse.

En Colombia algunas instituciones que dictan esta carrera son:

A nivel universitario:

- Universidad de La Salle (Bogotá)

- Universidad del Quindío (Armenia, Quindío)

A nivel tecnológico:

- Universidad Católica de Manizales (Manizales, Caldas)

- Universidad de Antioquia (Medellín, Antioquia)

- Fundación Universitaria Inpahu (Bogotá)

A nivel técnico:

- Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), regionales: Atlántico, Bogotá, Cartagena, Casanare, Cauca y Risaralda, entre otras).

Opinión especializada

Para conocer la situación laboral de los archivistas en el país, elempleo.com entrevisto a Gustavo Villate Moreno, bibliotecólogo y archivista, egresado de la Universidad de La Salle y especialista en Análisis de Datos, además actualmente se desempeña como presidente de la Sociedad Colombiana de Archivistas.

¿En qué campos se puede desempeñar un archivista?

El campo ocupacional de un archivista profesional comprende la dirección de archivos de entidades públicas y privadas (tanto archivos de gestión como archivos históricos), la consultoría para el desarrollo de Programas de Gestión Documental y para la definición de políticas y estrategias estatales y corporativas de gestión de información.

Asimismo, la docencia univesitaria, el diseño e implantación de soluciones para la administración de archivos, la dirección de proyectos archivísticos, el apoyo profesional en control de registros para el desarrollo de Sistemas de Gestión de Calidad, la interventoría o auditoría de proyectos archivísticos.

El archivista profesional es quien lidera los procesos de gestión documental de las organizaciones que consideran la información y la documentación como un activo intangible, invaluable y estratégico para la consecución de los objetivos del negocio. El archivista gerencia la gestión del conocimiento de las organizaciones.

Noticias Relacionadas