Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Estas son las estrategias que debes tener en cuenta para encontrar trabajo

 

El Empleo Noticias
2025-10-31T16:18:12-05:00

Al aplicarlas constantemente, los resultados pueden ser mejor de lo esperado.

Noticias laborales / 31 de octubre de 2025

En un mercado laboral cambiante, la estabilidad no surge por azar: nace cuando existe un vínculo de valor entre el empleado y la organización. Ese vínculo se construye a través del desempeño, la ética, la actitud y la capacidad de aprendizaje continuo. A continuación, encontrarás una guía clara y práctica con los pasos que realmente ayudan a potenciar tu perfil profesional. 

 

¿Qué significa crear valor en su puesto? 

Crear valor no es solo cumplir tareas, es mejorar procesos, aportar soluciones y demostrar un compromiso constante con los objetivos de la compañía. Los trabajadores que generan valor suelen ser vistos como personas confiables, con mayor probabilidad de recibir promociones, aumentos o recomendaciones. 

 

 

Cinco tácticas concretas para aumentar su empleabilidad 

  1. Mantén una conducta ética y profesional: la honestidad, el respeto y la responsabilidad constituyen la base de la reputación laboral. Un historial sin conflictos, puntual y confiable es un activo que conserva valor en distintos empleadores. 

 

2. Identifica y comunica tus fortalezas: analiza qué hace diferente tu perfil (habilidades técnicas, idiomas, liderazgo, resultados medibles) y destácalas en tu hoja de vida, perfil profesional y durante entrevistas. Usa ejemplos concretos y cifras cuando sea posible: los logros cuantificables son más persuasivos. 

 

Foto: iStock

 

3. Capacítate de forma continua: adopte cursos, diplomados o certificaciones que respondan a las demandas de su sector. Invierta en habilidades técnicas (por ejemplo, herramientas digitales) y en habilidades blandas (comunicación, gestión de equipos). Aprender un idioma adicional sigue siendo un diferenciador muy valorado. 

 

4. Cuida tu marca profesional en redes y haz networking: más del 80% de reclutadores revisan perfiles en redes. Mantén tu LinkedIn actualizado, comparte contenido relevante y participa en debates profesionales.  

 

¿Cómo aplicar estos consejos de forma práctica? 

  • Revisa tu hoja de vida y actualiza tus tres últimos trabajos con responsabilidades y logros concretos. 

  • Agenda una formación breve (curso online) que refuerce una habilidad demandada en tu sector. 

 

Foto: iStock

 

  • Solicita una recomendación profesional a un exjefe o colega y publícala en tu perfil profesional. 

  • Reserva 30 minutos a la semana para interactuar en LinkedIn: comentar, compartir o publicar contenido de valor. 

 

Si aplicas estas tácticas de manera constante, tu perfil profesional ganarás claridad y atracción por parte de los reclutadores. Mejorará tu visibilidad ante reclutadores, aumentará tu probabilidad de ser contactado y estarás en mejor posición para negociar condiciones laborales acordes a tus aspiraciones laborales. 

 

También puedes leer: Servidores públicos y edad de retiro: qué dice la norma y cuáles son las excepciones 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas