Si quedaste desempleado a causa de la pandemia, debes saber que el Gobierno Nacional ha ofrecido una serie de auxilios para empleados, desempleados y empleados en la crisis.
Uno de estos subsidios es el auxilio económico a trabajadores cesantes, que equivale a 480 mil pesos divididos en 3 meses. Según el Ministerio del Trabajo, esta entidad cuenta con 140 mil subsidios disponibles para quienes perdieron el trabajo en pandemia.
¿Quiénes reciben el subsidio del trabajador cesante?
Son aquellas personas que devengaban entre 1 y 4 salarios mínimos y que aportaron a las Cajas de Compensación Familiar por lo menos 6 meses en los últimos 5 años. Además, para acceder al auxilio deberán haber perdido su trabajo a partir del 12 de marzo (o fecha posterior).
Los pasos para acceder a los subsidios
Para recibir 160 mil pesos durante 3 meses, debes ingresar a través de los portales virtuales de la última Caja a la que estuviste afiliado y llenar el formulario digital.
Si quieres conocer un amplio listado con algunas de las Cajas de Compensación Familiar en Colombia, haz click aquí
De otra parte, presentar la certificación de terminación laboral a partir del 12 de marzo (o fecha posterior), en caso de haber sido trabajador dependiente.
Si estuviste registrado como trabajador independiente, debes mostrar o hacer llegar la constancia de terminación del contrato.
¿Hasta cuándo hay plazo?
Mintrabajo informó que las personas con derecho al subsidio "tienen hasta el 30 de noviembre para acercarse a la Caja de Compensación a la que estuvieron afiliadas, para que le hagan entrega de un auxilio económico".
La cartera laboral advirtió que "podrán postularse para recibir este beneficio, los trabajadores que no han sido beneficiarios del Mecanismo de Protección al Cesante en los últimos 3 años y perdieron su empleo a partir del 12 de marzo".
Redacción elempleo.com
Contenido@elempleo.com
¿Perdiste tu trabajo durante la pandemia? Accede a este auxilio económico
Thu, 11/19/2020 - 10:49 Mon, 11/30/2020 - 10:45
MinTrabajo tiene 140 mil subsidios disponibles para quienes perdieron el trabajo en pandemia.
Si quedaste desempleado a causa de la pandemia, debes saber que el Gobierno Nacional ha ofrecido una serie de auxilios para empleados, desempleados y empleados en la crisis.
Uno de estos subsidios es el auxilio económico a trabajadores cesantes, que equivale a 480 mil pesos divididos en 3 meses. Según el Ministerio del Trabajo, esta entidad cuenta con 140 mil subsidios disponibles para quienes perdieron el trabajo en pandemia.
¿Quiénes reciben el subsidio del trabajador cesante?
Son aquellas personas que devengaban entre 1 y 4 salarios mínimos y que aportaron a las Cajas de Compensación Familiar por lo menos 6 meses en los últimos 5 años. Además, para acceder al auxilio deberán haber perdido su trabajo a partir del 12 de marzo (o fecha posterior).
Los pasos para acceder a los subsidios
Para recibir 160 mil pesos durante 3 meses, debes ingresar a través de los portales virtuales de la última Caja a la que estuviste afiliado y llenar el formulario digital.
Si quieres conocer un amplio listado con algunas de las Cajas de Compensación Familiar en Colombia, haz click aquí
De otra parte, presentar la certificación de terminación laboral a partir del 12 de marzo (o fecha posterior), en caso de haber sido trabajador dependiente.
Si estuviste registrado como trabajador independiente, debes mostrar o hacer llegar la constancia de terminación del contrato.
¿Hasta cuándo hay plazo?
Mintrabajo informó que las personas con derecho al subsidio "tienen hasta el 30 de noviembre para acercarse a la Caja de Compensación a la que estuvieron afiliadas, para que le hagan entrega de un auxilio económico".
La cartera laboral advirtió que "podrán postularse para recibir este beneficio, los trabajadores que no han sido beneficiarios del Mecanismo de Protección al Cesante en los últimos 3 años y perdieron su empleo a partir del 12 de marzo".
Redacción elempleo.com
Contenido@elempleo.com
Comentarios
Noticias relacionadas
¿Cómo acceder al subsidio de desempleo por emergencia del coronavirus?
Falta de experiencia afecta la empleabilidad de jóvenes latinoamericanos
Se agota el plazo para consignar intereses de cesantías a empleados
Días festivos que disfrutarán los colombianos en 2021