Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Calidad de vida mejora en infraestructura y servicios, pero no en ingresos

 

El Empleo Noticias
2004-01-06T07:00:00-05:00

Calidad de vida mejora en infraestructura y servicios, pero no en ingresos

Tendencias laborales / 6 de enero de 2004

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer los resultados de la encuesta sobre la calidad de vida 2003.

En total se consultaron, 24.090 hogares ubicados en Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y las regiones Atlántica, Oriental, Pacífica, Central, Orinoquia y San Andrés y Providencia.

Esta encuesta de calidad de vida es el segundo mecanismo que más brinda información social después de un censo nacional. La versión del 2003 tiene una confiabilidad del 95 por ciento y unos márgenes de error de entre 5 y 7 por ciento, indicó César Caballero, director del Dane.

¿Cómo están las condiciones de vida en Colombia?

Elempleo.com le presenta los resultados de la encuesta de calidad de vida 2003, divididos por sectores y temas de influencia:

Percepción general

Actualmente, el 50,6 por ciento de los jefes de hogar considera que las condiciones de vida son muy buenas o buenas. En 1997, este grupo estaba representado solo por el 38,7 por ciento.

Sin embargo, en el 2003, el 44,3 por ciento todavía opina que la calidad de vida es regular. Hace seis años este porcentaje ascendía a 54,4.

Ingresos

El 50,6 por ciento de los encuestados aseguró que los ingresos del hogar solo alcanzan a cubrir los gastos mínimos. En 1997 lo consideraba un 51,3 por ciento.

No obstante, el 41,5 por ciento opinó que no alcanza a cubrir los requerimientos básicos. Hace seis años, el 40,9 por ciento lo afirmaba.

Analfabetismo

En términos nacionales bajó el índice de personas que no saben leer. Mientras que en 1997 el 9,6 por ciento de la población era analfabeta, en el 2003 se redujo a 7,89 por ciento.

El mayor porcentaje de analfabetismo se registra en el sector rural. Así lo informó el 17,97 por ciento de los encuestados.

Servicios públicos

En el 96,7 por ciento de los hogares hay acceso a la energía. En el 97, el total llegaba a 93,8 por ciento.

El servicio de acueducto lo tiene el 86,8 por ciento y alcantarillado el 77,2 por ciento.

De gas disfruta el 35,9 por ciento de los encuestados, cuando en el 97 apenas lo tenía el 18,9 por ciento. Y del servicio telefónico dispone el 58,9 por ciento.

Frente a la calidad de los servicios, los encuestados consideran bueno:

? La energía, un 69,6 por ciento

? El teléfono, un 81,9 por ciento

? El aseo, un 82,9 por ciento

Bienes muebles

En el 2003, los hogares reportaron que tienen:

? Televisión a color (76,4 %)

? Nevera (67,1 %)

? Equipo de sonido (43,5)

? Lavadora (25,1 %)

? Televisión por suscripción (23,6 %)

Redacción elempleo.com

contenido@elempleo.com

Opine en el debate de la semana:

Comentarios

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886565955
ESPECIALISTA EN INFRAE...
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A ESP
EMP1886561965
COCINERO
Metronomo
De $2.000.000 a $2.500.000
EMP1886565836
ANALISTA ADMINISTRATIV...
HIGHCOM CALA SAS
De $1.500.000 a $2.000.000

Temas