Por favor, actualiza tu navegador para tener una mejor experiencia, prueba con Chrome, Internet explorer.
Gracias por haberte postulado a la oferta de empleo Profesional - dinámica de carbono, monitoreo de biodiversidad y ecología funcional - th043b, en Pontificia universid.
Salario confidencial COP
Colombia Bogotá D.C. Bogotá Bogotá
Publicado 18 Nov 2025 2025-11-18 18/12/2025
CONTRATO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Resumen del Cargo: Profesional experto(a) en la cuantificación y análisis de reservas de carbono aéreo y subterráneo, sus dinámicas y su relación con los componentes taxonómicos y funcionales de la biodiversidad. El objetivo principal del cargo es apoyar la generación de información técnica y científica que permita evaluar la dinámica del carbono y las variaciones en la biodiversidad en ecosistemas no convencionales, como páramos y sabanas, en el marco de estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático. Entre las principales funciones del cargo se incluyen la coordinación, gestión y análisis de la información recolectada para el cumplimiento de los objetivos del proyecto; la elaboración de reportes técnicos y artículos científicos; la participación en el comité científico de la investigación; así como la divulgación y socialización de los resultados ante el público general y las comunidades locales.
PRINCIPALES RESPONSABILIDADES: Coordinar y ejecutar el monitoreo integral de carbono mediante el muestreo y análisis de suelos, sedimentos y biomasa (aérea y subterránea), la medición de flujos de gases de efecto invernadero con métodos directos e indirectos, y la calibración y mantenimiento de equipos especializados, garantizando la calidad de los datos obtenidos.
Diseñar e implementar el muestreo de biodiversidad y la experimentación en campo, determinando la selección de puntos de muestreo, el diseño experimental, la instalación y mantenimiento de parcelas, el manejo de dataloggers y la obtención de los permisos requeridos para las actividades de investigación.
Realizar análisis estadísticos de los datos obtenidos del proyecto, además de participar en las salidas de campo.
Escribir artículos científicos para publicación en revistas indexadas de alto impacto (A1), así como capítulos de libro con rigurosidad científica.
Apoyar en el diseño y participación docente en un diplomado del ciclo del carbono en humedales.
Participar del comité tecnocientífico del proyecto y en las reuniones necesarias del mismo.
Fomentar el reclutamiento de personal y apoyar en labores logísticas vinculadas con el proyecto.
Formación Académica: Profesional en ecología o biología, con maestría o doctorado en ciencias biológicas, ciencias naturales, o ecología.
Experiencia: Experiencia profesional de al menos seis años, incluyendo un mínimo de dos años de experiencia específica en estudios de carbono, suelos, biodiversidad o ecología funcional.
Sólida producción científica, con al menos veinte (20) publicaciones académicas, de las cuales diez (10) corresponden a estudios sobre carbono, suelos, biodiversidad o ecología funcional, publicadas en revistas de alto impacto (A1) preferiblemente como primer autor.
Experiencia docente universitaria mínima de tres a cuatro años en áreas vinculadas a la biodiversidad, ecología o ciencias naturales.
Habilidades Técnicas:
Manejo y experiencia de las siguientes técnicas: i) Mediciones de Carbono y Nitrógeno en muestras vegetales usando Analizador elemental (Flash-Smart), ii) Mediciones en campo de crecimiento y demografía de la vegetación en parcelas permanentes, iii) Mediciones de rasgos funcionales (densidad de madera, máxima capacidad fotosintética, área foliar, espesor, contenido de materia seca en hojas) de las especies presentes en las parcelas, iv) Medición de asignación y producción de raíces, v) Colecta y procesamiento de muestras de suelos y su biota (microorganismos y fauna edáfica), vi) instalación y manejo de dattaloggers (TOMST), vii) Medición de intercambio gaseoso de hojas y suelos (uso de IRGA).
Capacidad para procesar y analizar datos ecológicos mediante software estadísticos (e.g., Fdiversity, Infostat, JASP, PAST, JAMOVI, Inext).
Uso de R y/o Python
Experiencia en proyectos de investigación, incluyendo diseño y ejecución de actividades de campo para monitoreo del ciclo de carbono y diferentes componentes de la biodiversidad.
Fluidez en la escritura de artículos científicos e informes sobre resultados de análisis de dinámicas de carbono y monitoreos de biodiversidad.
Habilidad comprobada para redacción de informes técnicos y artículos científicos en revistas científicas indexadas.
PRODUCTOS ESPERADOS:Publicación de un artículo científico de alto impacto (A1).
Elaboración y entrega de informes técnicos de acuerdo a la planeación determinada en los objetivos del proyecto.
CONTRATO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Si cumples con los requisitos y estás interesado en este desafío, envía tu currículum vitae y carta de presentación a: Correo electrónico: ***********@*********.***.**; *******.*******@********.***.**
Con el asunto: "Postulación Cargo: Profesional - dinámica de carbono, monitoreo de biodiversidad y ecología funcional – TH043b – Nombre Completo”
Fecha Límite para Aplicar: viernes 14 de noviembre de 2025, antes de las 4:00 pm
Profesional
Maestría
Biología
Ingeniería ambiental Forestal
Geología
Ingeniería ambiental
6 años de experiencia
1 Vacante
Profesional
Maestría
Educación, cultura y turismo
6 años de experiencia
Contrato Prestacion de Servicios
1886610604
1 Vacante
Gracias por haberte postulado a la oferta de empleo Profesional - dinámica de carbono, monitoreo de biodiversidad y ecología funcional - th043b, en Pontificia universid.
Cuéntales a las empresas lo nuevo: actualiza tu hoja de vida en elempleo.com
Recibir ofertas en tu correo.