Desde el momento en el que te citan a una entrevista de trabajo, por lo general, tú centras tu atención en lo que posiblemente el empleador te va a preguntar, sin embargo, es mejor que primero te hagas unos cuestionamientos antes de imaginarte cómo va a ser el diálogo.
Aura Saavedra, consultora y Coach en Gestión del Talento Humano, afirma que tú debes revisar si tu visión se armoniza con el trabajo al que estás aplicando. Preguntarse cómo ese nuevo empleo, en caso de ser contratado, contribuiría con el logro de tus metas a corto, mediano y largo plazo.
Saavedra te sugiere que analices muy bien el cargo al que te estás postulando y plantea algunas preguntas que te pueden servir antes de ir a la entrevista: ¿Qué se requiere para el cargo?, ¿cuál es la esencia del puesto de trabajo?, ¿me gustará?, ¿me permite dar los mejor de mí y desarrollarme?
Adicionalmente, tú deberías comprobar si tus valores son compatibles con los de la compañía, si la vacante a ocupar va acorde con tus intereses, metas, propósito de vida y sueños.
Es relevante también que te preguntes si posees las competencias necesarias para asumir el cargo, de lo contrario, analiza si de verdad vale la pena ir a la entrevista. Debes ser sensato contigo mismo y no ir “por si las moscas” sale algo bueno.
Lo que no debes preguntarte
Según Saavedra, hay preguntas que pueden lesionar tu seguridad y autoestima en un proceso de selección. Entre ellas: ¿Será que puedo? ¿Será que me contratan? ¿Le caeré bien al entrevistador?
“Si tienes dudas, investiga y acláralas antes de la entrevista. Sé tú mismo y aprende venderte: tú puedes lograr todo lo que te propongas y lo que realmente quieras”, puntualiza.
En cuanto a si existen algunas preguntas que puedan condicionar de forma negativa al candidato, Cristina Herrera, gerente de Talenti, firma especializada en selección de personal, advierte que no, pero resalta que “es importante prepararse y mostrar esa preparación durante la entrevista con el empleador o seleccionador”.
¿Cómo preparar la entrevista laboral?
Pon en práctica el ciclo PHVA
Planea: averigua información clave de la empresa y reflexiona sobre lo que tú puedes aportar, tus debilidades y cómo superarlas.
Haz: vístete para la ocasión sin exagerar y conserva tu estilo propio. Sé natural y muestra seguridad. Asiste a la entrevista con al menos 20 minutos de antelación.
Verifica: si fuiste seleccionado, prepárate para el siguiente paso. Si no, solicita retroalimentación, puedes ganar mucho preguntando.
Actúa: realiza un plan de mejoramiento personal y ejecútalo. Tu vida es un proceso de cambio y crecimiento.
Pablo Alejandro Alzate
contenido@elempleo.com
¿Quieres cambiar de trabajo? Registra o actualiza tu hoja de vida en nuestro portal
Comentarios