Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Esto es lo que debes saber antes de renunciar a tu trabajo. Toma nota

 

El Empleo Noticias
2025-07-30T15:53:41-05:00

Renunciar es un derecho; avisar con anticipación es una buena práctica. La reforma laboral 2025 podría exigir 30 días de preaviso.

Investigación laboral / 30 de julio de 2025

Tomar la decisión de cerrar un ciclo laboral no solo implica dar un paso hacia nuevas metas, sino también conocer las normas que regulan este proceso. Aunque la renuncia es un derecho del trabajador, es fundamental comprender los tiempos y condiciones que se deben tener en cuenta para no afectar la relación contractual ni generar inconvenientes innecesarios. 

 

La normativa actual: lo que sí y lo que no exige la ley 

En Colombia, renunciar a un trabajo no exige un plazo obligatorio de preaviso, sin importar si el contrato es indefinido, a término fijo o por obra. Así lo establece el Ministerio de Justicia, dejando claro que cualquier trabajador puede desistir de su cargo en el momento que lo considere necesario, sin que ello implique sanciones económicas o legales por no anticiparse. 

 

 

Sin embargo, en el entorno empresarial es común que el trabajador notifique su salida con al menos 15 días de anticipación. Este margen de tiempo no solo facilita el reemplazo del cargo, sino que también demuestra responsabilidad profesional, especialmente en posiciones de liderazgo o alta especialización, donde incluso se sugiere avisar con un mes previo. 

 

Casos frecuentes y tipos de contrato: 

  • Si tienes un contrato a término fijo, puedes dar por terminada la relación laboral en cualquier momento. El empleador no está autorizado a rechazar tu renuncia ni a exigir una compensación. 

 

  • En puestos estratégicos o de dirección, aunque la empresa puede hacer una contraoferta, el colaborador no tiene obligación legal de permanecer en su cargo si ya ha decidido marcharse. 

 

Foto: iStock

 

En contraste, los contratos por prestación de servicios se rigen por el Código Civil y sus términos de finalización dependen de las condiciones firmadas entre ambas partes, por lo que es clave revisar lo pactado. 

 

Posibles ajustes con la reforma laboral de 2025 

Aunque aún está en trámite, la reforma laboral propuesta para 2025 contempla la implementación de un preaviso obligatorio de hasta 30 días antes de dejar el empleo. De no cumplirse, se estudia la posibilidad de deducir ese tiempo del valor final de la liquidación. Esta medida busca equilibrar los derechos del trabajador con la necesidad de las empresas de garantizar continuidad operativa. 

 

Adicionalmente, la propuesta de reforma incluye nuevas regulaciones para plataformas digitales, enfocadas en mayor transparencia de datos, registro obligatorio de empresas y mejores condiciones para quienes prestan servicios a través de aplicaciones. 

 

Foto: iStock

 

Esto te interesa: Ofertas de trabajo para profesionales en Boyacá: conoce los sectores con mayor demanda 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886572406
MEDICAL DATA HARMONIZA...
IGC PHARMA SAS
De $1.000.000 a $1.500.000
EMP1886572049
SENIOR DEVELOPER
4G Architecture SAS
De $8.000.000 a $10.000.000

Temas