Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Trabaja para empresas canadienses de forma remota: una oportunidad real y accesible

 

El Empleo Noticias
2025-10-20T16:06:47-05:00

Los profesionales con dominio del inglés y habilidades digitales pueden acceder a empleos internacionales desde casa y ganar en dólares.

Noticias laborales / 20 de octubre de 2025

El auge del trabajo remoto abrió una ventana para que profesionales de todo el mundo trabajen con compañías de Canadá sin necesidad de emigrar ni tramitar permisos laborales. Según el Labour Force Survey canadiense, más del 40% de las empresas ya ofrecen esquemas remotos o híbridos, y muchas priorizan talento y resultados por encima de la residencia. Esto convierte al mercado canadiense en una opción concreta para quienes cuentan con habilidades digitales y dominio del idioma. 

 

Perfiles con más opciones de contratación 

Las vacantes remotas abiertas por empresas canadienses se concentran en áreas con alta demanda tecnológica y de servicios digitales, como lo son: 

  • Tecnología: desarrollo de software, ingeniería de sistemas y soporte TI. 

  • Marketing digital: gestión de campañas, performance y contenidos. 

  • Atención al cliente y soporte técnico: especialmente para proyectos multilingües. 

  • Diseño gráfico y web: identidad visual, UX/UI y producción digital. 

  • Educación en línea y creación de contenidos: cursos, tutorización y contenidos e-learning. 

 

 

Requisitos que suelen valorar los empleadores canadienses 

Antes de postularte, revisa que cumples con ciertos criterios que aumentan tus posibilidades. 

  • Nivel avanzado de inglés: en muchas ofertas el idioma es indispensable; el francés suma puntos en Quebec. 

  • Disponibilidad horaria: mostrar flexibilidad para coincidir parcialmente con la jornada canadiense (varias zonas horarias). 

 

¿Todavía no te contratan? Aquí puede estar la clave para lograrlo. 

 

  • Modalidad de contratación: lo habitual es contratar como contratista independiente / freelancer, no como empleado directo; por eso, en la mayoría de los casos no se requiere permiso de trabajo canadiense. 

  • Portafolio y proyectos comprobables: resultados medibles, ejemplos concretos y un CV enfocado en logros. 

 

¿Dónde puedes buscar ofertas remotas legítimas? 

 

Usa plataformas consolidadas y filtros adecuados para reducir fraudes. 

  1. LinkedIn: filtrar por ubicación “Canadá” y opción “Remoto”. 

  1. Job Bank (JobBank.gc.ca): portal oficial con filtro “Telework” (vacantes verificadas). 

 

Foto: iStock

 

  1. Portales globales: Indeed, Glassdoor y bolsas especializadas en trabajo remoto. 

 

Si aún no te llaman, quizá te falta esto. Haz clic y descúbrelo. 

 

Revisa las páginas oficiales de empresas que contratan remoto (ej.: Shopify, TELUS International) y sus secciones de empleo. 

 

Consejos prácticos para postularte con éxito 

  • CV claro y orientado a resultados: debe ser breve, con cifras y proyectos verificables. 

  • Adapta tu perfil a la oferta: incorpore palabras clave técnicas y del puesto. 

  • Cuidado con estafas: ninguna empresa seria solicitará pagos para procesar candidaturas o “permisos remotos”. 

  • Presenta propuestas de valor: explica cómo tu trabajo superará expectativas pese a la distancia (ej.: disponibilidad, zonas horarias, herramientas colaborativas). 

 

Trabajar para empresas extranjeras trae ventajas como el salario en moneda fuerte, experiencia internacional, equipos multiculturales, pero también exige gestionar su condición de contratista: impuestos, facturación, seguridad social y contratos claros. 

 

Foto: iStock

 

Antes de comprometerte, verifica condiciones de pago, moneda, plazos y responsabilidades legales. 

 

¿Aún sin empleo? Esto puede cambiar tu suerte. Descúbrelo ahora. 

 

Si buscas oportunidades internacionales desde Colombia, revisa y mejora tu perfil digital, prepara un portafolio enfocado y utiliza las fuentes confiables mencionadas. El trabajo remoto con empresas canadienses puede transformar tu carrera sin que tengas que cruzar fronteras. 

 

Foto: iStock

 

Te puede interesar: Cuando la IA se vuelve tu competencia: el caso que sacudió al mundo laboral 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas