Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Así se vivió el Foro IMPACTA 2025: donde las oportunidades y la innovación se encontraron

 

El Empleo Noticias
2025-10-17T16:05:10-05:00

Un evento donde la innovación y el bienestar laboral marcaron la ruta hacia una nueva era del talento.

Tendencias laborales / 17 de octubre de 2025

El pasado 16 de octubre de 2025, la Universidad EAN en Bogotá fue escenario del Foro IMPACTA, un evento que reunió a líderes empresariales, expertos en talento humano, jóvenes profesionales y organizaciones comprometidas con transformar la manera en que se concibe el trabajo y la empleabilidad en Colombia. 

 

Durante toda la jornada, se exploraron los nuevos retos del mercado laboral, el impacto de la tecnología en los procesos de selección y la importancia de conectar el talento con el propósito. Este espacio fue un punto de encuentro entre innovación, inclusión y formación profesional, impulsando el mensaje de que el trabajo del futuro ya está ocurriendo hoy. 

 

 

Empleabilidad con propósito 

Uno de los puntos más destacados del evento fue el Workness Arena, un espacio de empleabilidad en vivo que permitió a los asistentes postularse directamente a miles de vacantes, recibir asesoría personalizada y conectar con empresas líderes del país. Allí, plataformas como elempleo.com desempeñaron un papel esencial al acompañar a los candidatos en la creación de hojas de vida estratégicas y en la búsqueda de oportunidades reales de trabajo. 

 

Además, se presentaron charlas inspiradoras sobre liderazgo sostenible, bienestar laboral, transformación digital y desarrollo del talento. Los expertos coincidieron en que la empleabilidad del siglo XXI no depende únicamente de la experiencia o los títulos, sino de la capacidad para adaptarse, aprender y comunicar efectivamente el valor profesional. 

 

La revolución de LinkedIn: cómo destacar en un mercado cada vez más competitivo 

Durante el foro, se abordó también un tema crucial: el uso estratégico de LinkedIn como herramienta para posicionarse profesionalmente. 
 

Foto: elempleo.com

 

Los especialistas recordaron que esta red funciona mediante un algoritmo que se activa por tres factores clave: 

  • Tener el perfil al 100% completo. 

  • Incorporar las palabras clave de las vacantes a las que se aspira. 

  • Mantener actividad constante en la plataforma, a través de publicaciones, comentarios y recomendaciones. 

Se destacó un dato impactante: un reclutador tarda en promedio seis segundos en decidir si revisa o descarta un perfil de LinkedIn. Por eso, los expertos enfatizaron la importancia de cuidar elementos como la foto profesional, el banner alineado con el ejercicio laboral y la redacción del “Acerca de”, que debe reflejar logros, habilidades técnicas y competencias blandas relevantes. 

 

También se explicó que las empresas utilizan herramientas como LinkedIn Recruiter y sistemas ATS (Applicant Tracking Systems) para filtrar candidatos automáticamente. Por tanto, incluir palabras clave específicas —como “Power BI”, “SQL”, “Gestión de proyectos” o “Planeación estratégica” puede marcar la diferencia entre aparecer o desaparecer en las búsquedas de talento. 

 

Foto: elempleo.com

 

Otro punto esencial es evitar hojas de vida diseñadas en programas como Canva, ya que muchos algoritmos no logran leerlas correctamente. En su lugar, se recomienda usar formatos simples, legibles y con una estructura que combine responsabilidades y logros medibles. 

 

Finalmente, se invitó a los asistentes a solicitar recomendaciones profesionales dentro de LinkedIn, ya que estas aportan validación y aumentan la visibilidad ante los reclutadores. 

 

Más allá del empleo: conectar con el propósito 

Foro IMPACTA dejó claro que la empleabilidad no se trata solo de conseguir un trabajo, sino de construir un propósito profesional. Las empresas buscan talento que aporte ideas, innovación y compromiso con la sostenibilidad y la transformación social. 

 

Foto: elempleo.com

 

Espacios como este permiten que los profesionales comprendan que el trabajo con propósito genera impacto, tanto en la organización como en la sociedad. La empleabilidad se convierte así en un vehículo para generar bienestar, crecimiento y oportunidades reales. 

 

El Foro IMPACTA 2025 demostró que Colombia avanza hacia un modelo laboral donde la formación continua, la tecnología y el propósito se integran para construir un mercado más humano y competitivo. 

 
Si estás en búsqueda de empleo o deseas fortalecer tu perfil profesional, actualiza tu hoja de vida y aprovecha herramientas como www.elempleo.com o LinkedIn para dar el siguiente paso en tu desarrollo laboral. Tu próxima oportunidad podría estar a un clic de distancia. 

 

Continúa leyendo: Más trabajadores, menos productividad: lo que revela el estudio de Corficolombiana 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas