Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Estrategias para proteger su propiedad intelectual

 

El Empleo Noticias
2021-09-08T10:10:19-05:00

Estrategias para proteger su propiedad intelectual

Con el propósito de promover la generación de conocimientos y habilidades tendientes a estimular un espíritu creativo, el Gobierno pondrá en marcha la adecuación del sistema de propiedad intelectual para la productividad y la competitividad nacional.

 

En este sentido, el Conpes aprobó las bases del plan para el período 2008 - 2010, que contiene seis estrategias que deberán adelantarse por entidades como los ministerios del Interior y de Justicia; Comercio, Industria y Turismo; Agricultura; Cultura, la Superintendencia de Industria y Comercio, el Invima, Colciencias y el Sena, entre otros.

 

El nuevo esquema institucional estará acorde con el programa de desarrollo productivo y permitió el fortalecimiento de la confianza de los empresarios en el Sistema de Propiedad Intelectual (SPI).

 

Según el documento estudiado por el Conpes, el desconocimiento sobre el alcance y contenido del derecho de autor impide a los titulares y usuarios de obras protegidas optar por modelos de negocio o alternativas de licencia y uso, que plasmar respuesta a las condiciones y retos que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han traído consigo.

 

Para el cumplimiento y ejecución de las seis estrategias se establecieron metas de gestión e impacto, indicadores y responsables, de manera que se facilite su seguimiento.

 

Estrategia 1:

 

Estimular la creación y producción intelectuales a través del uso efectivo del sistema de la propiedad intelectual.

 

Su objetivo es contribuir con el desarrollo y crecimiento económico del país, a través del estímulo de la generación de activos intangibles, mediante el uso adecuado del conocimiento existente y el aprovechamiento de la propiedad intelectual.

 

Debido a que la mayoría de los recursos en investigación y desarrollo están en cabeza de las universidades e institutos de investigación pública, gran parte de las recomendaciones propuestas están dirigidas a centros educativos para que implementan mecanismos de formación que incentivan la creación y producción de conocimiento.

 

Estrategia 2:

 

Promover la propiedad intelectual como mecanismo para el desarrollo empresarial.

 

Se establece con el ánimo de preparar las condiciones para que el aparato productivo evolucione hacia una competencia basada en la creación, la adaptación tecnológica y la innovación.

 

Se recomienda a la Superintendencia de Industria y Comercio, al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a Proexport y Colciencias, diseñar e implementar un programa nacional orientado a promover la propiedad industrial como mecanismo para el desarrollo empresarial.

 

Estrategia 3:

 

Protección de los conocimientos tradicionales y acceso a recursos genéticos y sus productos derivados.

 

Se pretende elaborar una política para la recuperación, protección y fomento de los conocimientos tradicionales.

 

De otro lado se espera garantizar el otorgamiento de derechos de propiedad intelectual basados ​​en el acceso legal a recursos genéticos y sus productos derivados, como fomento a la innovación tecnológica y al desarrollo sostenible, de conformidad con la normativa vigente y el plan nacional de bioprospección.

 

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886604011
COORDINADOR DE RECURSO...
JDV PARTNERS S.A.S.
$6 a $8
EMP1886604002
TRABAJO DESDE CASA ASI...
Bairesdev S.A.
Salario confidencial
EMP1886604001
WORK FROM HOME PROOFRE...
Bairesdev S.A.
Salario confidencial

Temas