En medio de un evento, elempleo.com y la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) anunciaron una alianza estratégica con el propósito de impulsar la generación de empleo formal flexible en el país.
Este acuerdo busca no solo responder a los retos de la reciente Reforma Laboral, sino también aportar a la competitividad y sostenibilidad de las empresas, mientras se abren nuevas oportunidades para los trabajadores en distintos sectores de la economía.
Un acuerdo para enfrentar retos
La aprobación de la reforma laboral ha generado un debate sobre cómo garantizar la creación de nuevos puestos de trabajo que respondan a las dinámicas económicas y sociales actuales. En este contexto, la unión entre elempleo.com, el portal líder en oportunidades laborales de Colombia, y ACOSET, gremio que representa a las empresas de servicios temporales, se convierte en un paso decisivo para aportar a la estabilidad y crecimiento del empleo en el país.
Miguel Pérez, presidente de ACOSET, destacó la importancia del acuerdo y su impacto en el desarrollo nacional:
“El país necesita alianzas que construyan y generen desarrollo. Desde ACOSET celebramos este acuerdo con elempleo.com porque fortalece el empleo formal, impulsa la competitividad de las empresas y abre camino para un mercado laboral más dinámico y sostenible”.
Conexión entre talento y empresas
El acuerdo contempla el diseño y ejecución de estrategias conjuntas para dinamizar la conexión entre empresas y talento. De esta manera, se busca consolidar un ecosistema donde los trabajadores encuentren más oportunidades de empleo digno y formal, mientras que las organizaciones acceden a soluciones más ágiles para sus procesos de contratación.
Diego Rodríguez, gerente de elempleo.com, resaltó la importancia de esta unión para seguir cerrando brechas en el acceso al mercado laboral:
“Esta alianza con ACOSET representa un paso estratégico para seguir conectando el talento con las oportunidades reales del mercado laboral. Juntos, unimos la experiencia de ACOSET en el sector de servicios temporales y la fortaleza tecnológica de Elempleo.com para ofrecer soluciones más ágiles, confiables y cercanas a las empresas y a los trabajadores. Nuestro propósito es claro: aportar al desarrollo del empleo formal en Colombia y abrir más caminos para que las personas encuentren el trabajo que transforme sus vidas”.
A su vez, Natalia Urrego, directora de comunicaciones y asuntos públicos, hizo énfasis en el impacto directo que tendrá esta alianza:
“El impacto de esta alianza se verá reflejado en la capacidad de responder a las crecientes necesidades del mercado laboral, especialmente con la segunda Maratón de Empleo, un escenario en el que lograremos conectar de manera efectiva la oferta con la demanda y generar más oportunidades de trabajo formal y digno para los colombianos”.
Beneficios esperados en los próximos meses
En la práctica, esta alianza traerá beneficios directos tanto para las empresas afiliadas como para los trabajadores. Se espera que en los próximos meses se realicen encuentros de capacitación enfocados en mejores prácticas de contratación, cumplimiento normativo y uso de herramientas tecnológicas para facilitar el proceso de selección.
Asimismo, las compañías afiliadas a ACOSET comenzarán a acceder a las ventajas de esta colaboración, que incluyen mayor visibilidad de sus ofertas laborales y un acompañamiento estratégico para cubrir sus vacantes de manera más eficiente.
Un aporte al crecimiento económico del país
Esta alianza entre la compañía y la asociación representa una apuesta conjunta por la generación de empleo formal en un momento en que Colombia necesita responder a los desafíos de la economía y a los índices de desocupación. Según el más reciente reporte del DANE, la tasa de desempleo nacional fue del 9,2 % en junio de 2025, una cifra que refleja la urgencia de impulsar iniciativas que abran nuevas oportunidades para los trabajadores.
Con esta unión, ambas organizaciones buscan aportar a la construcción de un mercado laboral más sólido, sostenible y flexible, que permita a los colombianos encontrar un empleo digno mientras las empresas logran mayor productividad y competitividad.
Comentarios