Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Hablar inglés: la ventaja que multiplica tus posibilidades de empleo

 

El Empleo Noticias
2025-09-08T16:44:38-05:00

Dominar el inglés aumenta las probabilidades de contratación y es clave en sectores como BPO, turismo y tecnología.

Tendencias laborales / 8 de septiembre de 2025

Dominar el inglés dejó de ser un “plus” para convertirse en un factor decisivo de empleabilidad. Quienes acreditan buen dominio del idioma tienen hasta 15,5 % más probabilidad de ser contratados y 24,5 % más opciones de acceder a mejores ingresos frente a quienes reportan nivel bajo. Al mismo tiempo, el 55 % de las vacantes en Colombia solicita inglés, pero solo 2,2 % de los aspirantes declara un nivel alto, lo que revela una brecha clara entre oferta y talento disponible. 

 

¿Qué tan rentable es hablar inglés? 

Además de abrir puertas, el inglés incrementa la competitividad del perfil profesional. Aun cuando 45 % de las ofertas pide inglés sin especificar nivel, las organizaciones lo valoran como un filtro de calidad que agiliza decisiones de contratación. 

 

 

Sectores donde más pesa el inglés 

El impacto no es homogéneo entre industrias. En BPO (Business Process Outsourcing) la probabilidad de contratación salta de 8,5 % (nivel 1) a 38,1 % (nivel 5). También gana relevancia en turismo y alojamiento, por la atención a clientes internacionales, y en tecnologías de la información (TIC), donde el trabajo con equipos globales es habitual.  

 

Por otro lado, los trabajos que requieren inglés suelen pedir menos meses de experiencia, convirtiendo el idioma en un sello que compensa trayectorias más cortas. 

 

Foto: iStock

 

Cómo convertir el inglés en ventaja inmediata 

  • Debes ser explícito con tu nivel (describe qué tareas realizas en inglés: reuniones, reportes, atención al cliente, documentación técnica). 

  • Evidencias del uso real: proyectos, logros, métricas de servicio o productividad alcanzadas en roles bilingües. 

  • Actualiza tu perfil con cursos, prácticas y resultados concretos (p. ej., atención de mercados internacionales, soporte a múltiples países, mejoras en NPS o tiempos de respuesta). 

  • Alinea tu búsqueda: prioriza ofertas que pidan inglés y expliquen funciones, canales (voz/chat/email) y franjas horarias. 

 

Si quiere capitalizar esta ventaja, actualiza tu hoja de vida en www.elempleo.com. Completa tu perfil con el nivel de inglés, ejemplos de uso y logros verificables para aumentar tu visibilidad y acelerar tu proceso con los reclutadores. 

 

Foto: iStock

 

Continúa leyendo: Hay más de 17.000 ofertas de trabajo en elempleo.com. Así puedes postularte 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas