Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

¿Estás creciendo o solo sobreviviendo en tu trabajo? Te lo contamos

 

El Empleo Noticias
2025-07-08T16:50:19-05:00

¿Sientes que no avanzas en tu trabajo? Antes de irte, revisa si estás aprovechando las oportunidades reales de crecimiento.

Consejos profesionales / 8 de julio de 2025

Mucho se ha hablado acerca de lo importante que es estar en una empresa que te brinde estabilidad, crecimiento y en la que puedas disfrutar de un espacio seguro y libre de momentos caóticos. Pero se dejan a un lado esas emociones que empiezan a surgir cuando sientes que no avanzas, que todo es una monotonía y que, al parecer, así será por un largo tiempo. 

 

Cuando esto empieza a suceder, es necesario detenerte y analizar cuáles están siendo los verdaderos detonantes de esta situación y cómo puedes actuar, antes de que esto se convierta en algo peor.  

 

 

A continuación, conocerás cinco consejos clave que te ayudarán a identificar si ya estás creciendo de manera positiva en una empresa. 

 

1. ¿Estás nutriendo tu criterio o solo acumulando horas? 

Aprender no es lo mismo que estar expuesto a cosas nuevas. Una tarea repetida puede convertirse en una oportunidad si se analiza desde otra perspectiva, si se entiende mejor el contexto o si se busca optimizar el proceso. El conocimiento no siempre llega en forma de capacitaciones; a veces, se encuentra en medio de la rutina, si se mira con atención. 

 

2. ¿Eres observador activo o solo un ejecutor silencioso? 

Observar a esas personas que tienen la capacidad de resolver algún inconveniente de manera efectiva y oportuna, es una gran oportunidad para aprender cómo se gestiona lo complejo sin perder la calma. Es ahí donde se cultivan habilidades clave que no enseñan en ninguna formación académica.  

 

Foto: iStock

 

3. ¿Tu creatividad aporta o se queda en tus pendientes? 

La creatividad no es patrimonio exclusivo del diseño o la publicidad. Resolver con ingenio un problema habitual, proponer mejoras o cuestionar una práctica poco eficiente, también es crear. Si tienes ideas, exprésalas. Tal vez no todas prosperen, pero el solo hecho de verbalizarlas y asumir el riesgo ya es parte del proceso de desarrollo profesional. Cada intervención constructiva fortalece tu perfil dentro de la organización. 

 

4. ¿Has recibido validaciones que confirmen tu evolución? 

Reconocer el trabajo bien hecho va más allá de un aumento de sueldo. Una felicitación en público, una mención en una reunión o un simple “gracias” pueden ser señales de que estás dejando huella. Estos gestos también son parte del avance, incluso si no vienen acompañados de un nuevo cargo o de beneficios económicos inmediatos.  

 

5. ¿Te han dado más peso en decisiones o liderazgos? 

Asumir más responsabilidades es otra señal inequívoca. Cuando te invitan a nuevos proyectos, te asignan decisiones o te consultan antes de actuar, es porque están reconociendo tu criterio y confiando en tu capacidad de respuesta. Y sí, es posible que venga acompañado de mejoras contractuales, pero también puede ser una prueba para que te consolides como referente. 

 

Foto: iStock

 

Si después de todo esto sigues sintiendo que el escenario actual no te permite avanzar, entonces quizá sea momento de abrir otra puerta. Pero antes de dar el salto, asegúrate de haberlo intentado con determinación. Que nadie pueda decir que fuiste tú quien se quedó a mitad del camino sin luchar. 

 

Continúa leyendo: Así se transforman los contratos laborales con la nueva reforma 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886568880
CUSTOMER SUCCESS EXECU...
Alianza Follow Up SAS
De $3.000.000 a $3.500.000
EMP1886568881
PROJECT MANAGER
Alianza Follow Up SAS
De $3.000.000 a $3.500.000

Temas