Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Así se transforman los contratos laborales con la nueva reforma

 

El Empleo Noticias
2025-07-01T18:38:28-05:00

Priorizan el contrato indefinido, limita el uso de contratos temporales y elimina esquemas de vinculación sin garantías.

Mundo empresarial / 1 de julio de 2025

La iniciativa de transformación laboral impulsada por el Gobierno Nacional ya avanza en el Congreso, y trae consigo una revisión profunda sobre las formas de vinculación entre trabajadores y empleadores en el país.  

 

Uno de los pilares fundamentales es la priorización del contrato sin fecha de vencimiento, que será la norma, salvo en casos puntuales donde se justifique una tarea temporal o de corto alcance. 

 

 

El contrato que será la regla 

La nueva normativa establece que los contratos a término indefinido solo podrán finalizar si se presenta una causa justificada, y su terminación requerirá una notificación mínima de 30 días. La idea es dejar atrás la contratación transitoria sin justificación estructural. 

 

Reformulación de lo temporal 

Los contratos a término fijo serán admitidos exclusivamente para situaciones de necesidad puntual, por un periodo mayor a un mes y menor a dos años. Se exigirá, además, sustentar la razón temporal que justifique esa modalidad. La reforma aclara que, si este tipo de vinculación no está formalizado por escrito o si el trabajador sigue activo después del plazo, se asumirá como indefinido desde el principio. 

 

Te puede interesar: ¿Sabes realmente cómo se calculan tus cesantías? Aquí te lo explicamos paso a paso

 

Por su parte, el contrato por obra o labor también será objeto de mayor regulación: deberá detallar con precisión el trabajo específico y su carácter excepcional. De lo contrario, será considerado permanente. 

 
Adicionalmente, los contratos por prestación de servicios tendrán restricciones severas; ya no podrán ser utilizados en labores regulares o bajo subordinación, especialmente dentro del sector privado. 

 

Foto: iStock

 

Ahora bien, la propuesta contempla también ajustes al contrato de aprendizaje, limitándolo a 36 meses según el plan de formación y garantizando un auxilio económico no inferior al salario mínimo. 

 
En el ámbito rural, se formaliza el contrato agropecuario, el cual reconocerá la naturaleza cíclica o estacional de algunas labores del campo. No obstante, si las actividades sobrepasan las 27 semanas continuas, deberán convertirse en contratos indefinidos. 

 

Desde el Ministerio del Trabajo, se ha enfatizado que esta reforma busca desmontar esquemas precarios de vinculación laboral que afectan la estabilidad y los derechos fundamentales de los trabajadores en todos los sectores económicos. 

 

Foto: iStock

Esto te interesa: Reforma laboral: lo que empleadores y trabajadores deben tener presente en cada contratación 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886556895
EJECUTIVO/A COMERCIAL ...
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A ESP
EMP1886558360
OPERATIONS EXPERT
Instaleap Sas
De $2.000.000 a $2.500.000
EMP1886558358
OPERATIONS EXPERT
Instaleap Sas
De $2.000.000 a $2.500.000

Temas