Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

¿Tienes más de 30 años y no tienes trabajo? Cinco consejos para que lo consigas

 

El Empleo Noticias
2021-06-09T12:15:51-05:00

Con estos tips puedes empezar a perfilar tu próxima búsqueda de trabajo y tener más posibilidades.

Consejos profesionales / 9 de junio de 2021

Al cumplir 30 años de edad es posible que llegues a una etapa laboral en donde se puedan tomar decisiones importantes para ti y tu futuro. Se pueden marcar las tendencias profesionales de muchas personas y, también, puedes dar un cambio drástico de labores si no eres feliz.

Según Marcela Rojas, coach de carrera y headhunter, que además trabaja en MaR Coaching Atelier, a esta edad hay personas que crecen y logran perfilarse entre los más destacados ejecutivos, mientras que otros cambian de enfoque y comienzan de cero.

También, por lo general, muchos experimentan su primera crisis existencial en la parte laboral, o estarán a punto de tenerla, debido a que “se redefinen prioridades y se identifica lo que realmente nos gusta”, todo esto debido a que se ha tenido la oportunidad de experimentar en los años anteriores diferentes roles, gustos y fortalezas en un trabajo.

“Los 30 serán la gran oportunidad para que te catapultes hacia tus objetivos, aquellos trazados después de la crisis (si la viviste) y enfocados a los que realmente te gusta hacer”, afirma la coach Rojas.

Antes estas situaciones, hay cinco consejos específicos que pueden ayudar a una persona de 30 años a conseguir trabajo o mejorar el que se tiene:

1. Ser proactivo: tiene que ser un sello personal. Debes investigar, por tu cuenta, el mercado en el que quieres trabajar, estudiar y capacitarte en temas que aportan valor y, desde ahí, buscar ser siempre ese 'traje a la medida' que se ajusta a las necesidades de la empresa que te estaría contratando. Tus conocimientos, experiencia y actitud son claves.

2. Tener una marca personal: es la huella que dejas en los demás. Es por lo que te recuerdan y la razón por la que pensarían en ti para un trabajo. La conforman varios factores:

- Tu forma de relacionarte: trabajar en equipo, disposición a colaborar, cordialidad y buenas formas.

- La calidad de tu trabajo: hacer siempre lo máximo que se pueda, verificar la calidad y satisfacción, aceptar y solucionar los errores, y atención al detalle.

- Tu imagen: cómo hablas y cómo te vistes.

3. Saber lo que quieres: define tus objetivos profesionales, a dónde quieres llegar y qué necesitas para lograrlo. Esto te permitirá establecer los pasos necesarios para lograrlo y enfocar tu energía en las acciones correctas.

4. Saber quién eres a nivel profesional: define tus fortalezas, todo aquello en lo que eres excepcional y cuéntaselo al mundo. Te sabrá en dónde agregas valor y ajustar tu discurso con claridad.

5 Hacer networking: es momento de llamar a todas esas personas con las que has tejido una amistad a lo largo de estos años. Debes decirles que te “echen una mano”, cuéntales lo que haces y de qué forma tú eres una persona que agrega valor.

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886571903
DESARROLLADOR POWER PL...
INDRA COLOMBIA LTDA
EMP1886571904
ANALISTA DE COSTOS
Confidencial
Confidencial
EMP1886571906
AUXILIAR DE NOMINA Y S...
Confidencial
Confidencial

Temas