Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Declaración de renta 2025: lo que debe saber para cumplir sin enredos

 

El Empleo Noticias
2025-07-07T17:10:24-05:00

Descubra por qué, incluso sin empleo, podría estar obligado a presentar su declaración ante la DIAN, según sus movimientos financieros del último año.

Investigación laboral / 7 de julio de 2025

Pocas cosas generan tanto estrés como cumplir con las obligaciones tributarias. Cada año, miles de colombianos enfrentan las mismas inquietudes: ¿estoy obligado a declarar?, ¿cuáles son los montos?, ¿cuándo vence el plazo? Si tú también te has sentido así, aquí te contamos todo lo que debes saber al respecto. 

 

La presentación de la declaración de renta no es igual para todos. Esta obligación varía dependiendo del comportamiento financiero de cada contribuyente. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) establece anualmente una serie de criterios que determinan quién debe declarar y bajo qué condiciones. 

 

 

¿A qué se refieren los topes para declarar renta? 

 

Los "topes" son indicadores financieros definidos por el estado que permiten establecer si una persona natural o jurídica debe presentar la declaración de renta. Estos valores toman como referencia ingresos, consumos, compras, patrimonio y movimientos bancarios del año anterior. 

 

Para 2025, los nuevos límites se basan en el comportamiento económico del año gravable 2024 y se calculan con base en la Unidad de Valor Tributario (UVT), que este año será de $49.799, superior al valor anterior de $47.065, lo que marca un ajuste significativo frente a 2024. 

 

Estos son los umbrales que aplican para personas naturales: 

 

  • Patrimonio bruto igual o superior a $211.792.500. 

  • Ingresos totales iguales o superiores a $65.891.000. 

  • Compras o consumos por el mismo monto: $65.891.000. 

  • Consignaciones, depósitos o inversiones financieras iguales o mayores a $65.891.000. 

  • Haber sido responsable del IVA durante el año anterior. 

 

Foto: iStock

 

Si cumples con alguna de estas condiciones, deberás presentar tu declaración. En caso contrario, no estarás obligado, aunque puedes hacerlo voluntariamente si deseas formalizar tus movimientos ante la DIAN. 

 

Personas jurídicas: tarifa fija del 35 % 

  • Para las empresas, la fórmula es más directa: se aplicará una tasa del 35 % sobre el total del patrimonio neto. No obstante, hay otros elementos a tener en cuenta, como descuentos tributarios y obligaciones específicas por tipo de sociedad, que deben ser revisados con asesoría contable. 

 

¿Qué pasa si estás desempleado? 

No hay una ley que regule que no deba declarar renta en caso de ser desempleado. Por lo tanto, en caso de superar el límite, está en la obligación de pagar el impuesto a la entidad oficial. 

 

Foto: iStock

 

Es fundamental revisar con anticipación el cronograma y tener lista toda la documentación necesaria, ya que las sanciones por presentar fuera de tiempo pueden ser considerables. 

 

Continúa leyendo: Top cinco de universidades en Colombia que garantizan empleo a sus egresados 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886588331
EJECUTIVO DE NEGOCIOS ...
Confidencial
Confidencial
EMP1886588332
EJECUTIVO DE NEGOCIOS ...
Confidencial
Confidencial
EMP1886588333
VISITADOR MÉDICO
Confidencial
Confidencial

Temas