Las empresas que tienen 30 o más trabajadores cotizantes están obligadas, a partir del primero de febrero, a pagar sus aportes a salud, pensiones, riesgos profesionales, cajas de compensación, Sena e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), using la planilla integrada de liquidación de aportes (Pila).
De acuerdo con el ministro de la Protección Social, Diego Palacio Betancourt, los pagos a través de planilla única ascienden a 6,8 billones de pesos, mientras que ya son 3,8 millones los colombianos que utilizan el nuevo sistema para pagar sus aportes parafiscales y de seguridad social.
¿Estás buscando una mejor oportunidad laboral? Registra tu hoja de vida aquí
Para las empresas con menos de 30 empleados, así como para los trabajadores independientes, la fecha para ingresar a la planilla única es el primero de abril.
Para ello, los operadores deberán tener establecida la opción de liquidación mediante el pago asistido.
¿Cómo se debe hacer la liquidación
El empresario debe contactar a alguno de los operadores de información habilitados para prestar el servicio.
Debe hacer un registro inicial ante el operador y llenar la planilla en la pantalla o cargar un archivo con la información de la misma.
Luego seleccionar la cuenta bancaria desde donde desea pagar y ordenar el débito.
Los operadores que actualmente están prestando el servicio son los siguientes:
Asocajas
Línea nacional: 018000121260
Bogotá: 4030300 - 249468
Banco Agrario
Línea nacional: 018000915000
Bogotá: 5948500
Compensar
Bogotá: 307 70 06
Megabanco
Bogotá: 6001416
ASIQUE
Línea nacional: 018000110764
Bogotá: 4049050
Enlace Operativo
Línea nacional 018000519977
Medellín: 5144480
SA simple
Bogotá: 3432949
Cali: 5540515
Fedecajas
Bogotá: 2885956-2853465
Redacción elempleo.com
Comentarios