Por favor, actualiza tu navegador para tener una mejor experiencia, prueba con Chrome, Internet explorer.
Gracias por haberte postulado a la oferta de empleo Asistente plataforma - th017a - prestación de servicios, en Pontificia universid.
Salario confidencial COP
Colombia Bogotá D.C. Bogotá Bogotá
Publicado 21 Oct 2025 2025-10-21 20/11/2025
Resumen del Cargo:
El/la Asistente de Plataforma, apoyará la alimentación, gestión, y seguimiento continuo de la plataforma tecnológica del proyecto, enfocándose en la organización de información existente y la generada sobre dinámicas de carbono en ecosistemas de páramos y humedales. Colabora en la búsqueda, procesamiento y carga sistemática de datos en bases de datos SQL, siguiendo estrictamente el cronograma y las directrices del proyecto. Su labor asegura la integración de mediciones de GEI, flujos ecosistémicos y datos micrometeorológicos de las regiones priorizadas en el proyecto y otras regiones que tengan información disponible.
PRINCIPALES RESPONSABILIDADES:
Buscar, gestionar y organizar información ambiental existente y generada por el proyecto, incluyendo datos de flujos de carbono, vapor de agua, energía y GEI, para su integración en bases de datos SQL
Alimentar la plataforma con datos de monitoreo ecosistémico, utilizando protocolos de adquisición y procesamiento de series temporales (como datos a 10Hz de sensores climáticos y analizadores de gases)
Realizar análisis preliminares de datos ambientales mediante herramientas de programación y software especializado, asegurando el control de calidad, trazabilidad y consistencia de grandes volúmenes de información
Configurar y mantener sistemas de comunicación y adquisición de datos personalizados, como protocolos MQTT
Apoyar la implementación de interfaces gráficas embebidas para visualización en tiempo real, gráficos de flujos de gases y descarga de datos, integrándolos con la plataforma del proyecto
Participar en sesiones técnicas y capacitaciones sobre análisis instrumental, configuración de sensores (anemómetros sónicos, sensores de radiación, temperatura, humedad y flujo de calor) y procesamiento de datos micrometeorológicos
Elaborar informes mensuales de avances operativos y técnicos, alineados con el cronograma y las indicaciones de la supervisión, contribuyendo a la evaluación de vacíos de conocimiento en dinámicas de carbono
PRODUCTOS ESPERADOS:
Bases de datos SQL actualizadas y documentadas con información organizada de mediciones ecosistémicas, flujos de GEI y datos micrometeorológicos.
Informes mensuales detallados de avances en la alimentación de la plataforma, incluyendo resúmenes de datos gestionados, desafíos identificados y planes para el siguiente período.
Sistemas de adquisición de datos personalizados y configurados, con interfaces para visualización y descarga, integrados a la plataforma del proyecto.
Registros de control de calidad de series temporales ambientales, con análisis preliminares y contribuciones a mapas de contenidos de carbono en suelos orgánicos.
Materiales de soporte técnico para capacitaciones, como módulos sobre procesamiento de datos y configuración de sensores, alineados con el Objetivo 2.
PERFIL DEL CANDIDATO
Formación Académica: Profesional en Ingeniería Electrónica o carreras afines, con énfasis en sistemas de adquisición de datos y monitoreo ambiental
Experiencia: Al menos 1 año en roles relacionados con el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas de monitoreo ecosistémico, incluyendo instalación de torres Eddy Covariance, análisis de datos ambientales y configuración de sistemas de comunicación. Experiencia en procesamiento de grandes volúmenes de datos, soporte técnico para redes de censado remoto y desarrollo de dispositivos inalámbricos para adquisición de datos de gases. Experiencia en proyectos académicos o laborales involucrando programación de interfaces gráficas embebidas, gestión de datos micrometeorológico
Habilidades Técnicas:
Manejo de bases de datos SQL para organización y alimentación de información ambiental
Programación y configuración de protocolos de comunicación como MQTT
Análisis estadístico de series temporales ambientales y procesamiento de datos con software especializado
Configuración de sensores climáticos, anemómetros sónicos, sensores de radiación, temperatura, humedad, flujo de calor y pluviómetros
Desarrollo de interfaces gráficas embebidas para visualización en tiempo real y descarga de datos
Control de calidad de datos ambientales, incluyendo optimización de sistemas de adquisición y manejo de grandes volúmenes de información
Habilidades Blandas:
Proactividad y compromiso con la excelencia operativa en entornos de monitoreo remoto y campo
Capacidad de trabajo en equipo multidisciplinario, con habilidades de liderazgo técnico en sesiones de capacitación y coordinación de proyectos nacionales
Atención al detalle y organización para el cumplimiento de cronogramas y generación de informes mensuales
Comunicación efectiva para articulación con supervisores, investigadores y entidades aliadas
Adaptabilidad a condiciones de implementación en campo y resolución de problemas en sistemas tecnológicos
Honorarios: A convenir según experiencia
Contrato: PRESTACIÓN DE SERVICIOS
Profesional
Especialización
Ingeniería eléctrica
Ingeniería electrónica
Ingeniería ambiental Forestal
Especialización en Ingeniería de Controles
Ingeniería ambiental
1 año de experiencia
1 Vacante
Profesional
Especialización
Educación, cultura y turismo
1 año de experiencia
Contrato Prestacion de Servicios
1886594630
1 Vacante
Gracias por haberte postulado a la oferta de empleo Asistente plataforma - th017a - prestación de servicios, en Pontificia universid.
Con los beneficios exclusivos de elempleo Gold o Silver.
Recibir ofertas en tu correo.