Experiencia Profesional General:
• Se exige una experiencia profesional general mínima de ocho (8) años, debidamente certificada.
• Para acreditar este tiempo, el postulante debe presentar los trabajos realizados con sus respectivos períodos de ejecución.
• En caso de que existan períodos traslapados entre trabajos, solo se contará una vez el tiempo coincidente.
Experiencia Profesional Específica:
El candidato deberá acreditar experiencia en un máximo de tres (3) proyectos terminados, desempeñando alguno de los siguientes cargos (o equivalente según el país de origen):
• Ingeniero Especialista en Electromecánica de obra
• Ingeniero Especialista en Electromecánica de interventoría
• Ingeniero Especialista Electromecánico
Los proyectos deben cumplir con:
• Ser obras de infraestructura que involucren la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR (no lagunas) y/o Plantas de Tratamiento de Agua Potable – PTAP (no compactas).
• Acreditar una sumatoria total de caudales medios diarios igual o superior a 200 litros por segundo (lps).
• En dichos proyectos, el candidato debe demostrar experiencia en la instalación de equipos de instrumentación y control en las PTAR o PTAP.
Proyecto con condiciones técnicas específicas (obligatorio en al menos uno de los tres):
Uno de los proyectos presentados como experiencia específica debe demostrar la participación del profesional como Especialista Electromecánico, en la construcción, ampliación u optimización de una PTAR (no laguna) que cumpla con los siguientes criterios:
• Caudal medio diario: Igual o superior a 80 litros por segundo
• Tecnología utilizada: Tratamiento biológico
• Puesta en marcha: Con una duración mínima de cuatro (4) meses incluida en el alcance del proyecto
• Estado del proyecto: Terminado y recibido a satisfacción
Dedicación al Proyecto:
• La dedicación promedio exigida será del 30% (en sede y en campo) durante:
o La construcción de las obras
o La instalación de eq
Experiencia Profesional General:
• Se requiere una experiencia profesional general mínima de ocho (8) años, certificada y comprobable.
• Para acreditar este tiempo, deben presentarse los trabajos realizados y sus períodos de ejecución.
• En caso de tiempos traslapados entre proyectos o empleos, solo se contará una vez el período coincidente.
Experiencia Profesional Específica:
El candidato deberá acreditar experiencia en un máximo de tres (3) proyectos terminados, desempeñando alguno de los siguientes cargos (o equivalentes en su país de origen):
• Ingeniero Especialista Hidráulico
• Ingeniero Sanitario
• Ingeniero de Procesos de Obras
• Ingeniero de Interventoría de Procesos
• Ingeniero de Proyectos de Diseño
• Ingeniero de Interventoría de Diseños
Los proyectos deben cumplir con:
• Ser obras de infraestructura que involucren la ejecución de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR (no lagunas) y/o Plantas de Tratamiento de Agua Potable PTAP (no compactas).
• Tener una sumatoria total de caudales medios diarios igual o superior a 200 litros por segundo (lps).
• Cada proyecto debe estar terminado.
Proyecto con condiciones técnicas específicas (obligatorio en al menos uno de los tres):
Uno de los proyectos acreditados deberá demostrar la participación del profesional como Especialista Hidráulico o Sanitario, en obra o interventoría, en una PTAR (no laguna) que cumpla con lo siguiente:
• Caudal medio diario: Igual o superior a 80 litros por segundo
• Tecnología empleada: Tratamiento biológico
• Puesta en marcha: De al menos cuatro (4) meses, incluida en el alcance del proyecto
• Estado del proyecto: Terminado y recibido a satisfacción
Dedicación al Proyecto:
• La dedicación mínima exigida será del 50% durante:
o El período de construcción de las obras
o La instalación de equipos
o El arranque y puesta en marcha
• Esta dedicación podrá cumplirse entre actividades en campo y en oficina (sede), según lo requiera el proyecto.
Experiencia Profesional General:
• Se requiere una experiencia profesional general mínima de tres (3) años, debidamente certificada.
• Para acreditar este tiempo, el postulante debe presentar los proyectos o trabajos realizados, incluyendo los períodos de actividad profesional.
• En caso de que existan tiempos traslapados entre trabajos, solo se contabilizará una vez el período correspondiente.
Experiencia Profesional Específica:
• El candidato deberá acreditar experiencia específica en tres (3) proyectos terminados, en alguno de los siguientes cargos (o equivalentes según el país de origen):
o Director de Obra
o Residente de Obra Civil
o Residente de Interventoría de Obras Civiles
Cada uno de los proyectos debe cumplir con las siguientes condiciones:
• Ser obras de infraestructura que involucren la construcción de:
o Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) – No se aceptan lagunas facultativas.
o Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) – Solo convencionales o con estructuras en concreto.
• Incluir la instalación de equipos de automatización y control de procesos.
• Estar ejecutados y recibidos a satisfacción antes de la fecha de entrega de la propuesta.
• La sumatoria de caudales medios diarios de los tres proyectos debe ser mínimo de 200 litros por segundo (lps).
Proyecto con condiciones técnicas específicas (obligatorio):
• Dentro de los tres proyectos, al menos uno (1) debe acreditar experiencia como Ingeniero Residente en Obra Civil o Interventor de Obra Civil en la construcción de una PTAR (no laguna) con las siguientes características:
o Caudal medio diario igual o superior a 80 litros por segundo (lps).
4. Dedicación al Proyecto:
• Se exige una dedicación mínima del 100% en campo, desde el inicio del proyecto hasta la finalización total de las obras civiles e infraestructura, en todas las etapas del proyecto.
Experiencia Profesional General:
• Se requiere una experiencia profesional general mínima de doce (12) años, certificada y comprobable.
• El candidato debe presentar el detalle de los trabajos realizados y los períodos de actividad profesional para demostrar el cumplimiento del tiempo requerido.
• En casos donde haya períodos de experiencia traslapados, solo se contabilizará una vez el tiempo correspondiente.
Experiencia Profesional Específica:
El candidato deberá acreditar experiencia específica en un máximo de tres proyectos terminados, desempeñando alguno de los siguientes cargos:
• Director de Interventoría de Obra
• Director de Obra
• Director de Proyectos
• Cargo equivalente según el país de origen
Dichos proyectos deben cumplir con las siguientes condiciones:
• Haber sido proyectos de infraestructura relacionados con la construcción de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR (no lagunas) y/o Plantas de Tratamiento de Agua Potable PTAP (no compactas).
• La sumatoria de caudales medios diarios de los proyectos acreditados debe ser igual o superior a 200 litros por segundo (lps).
• Cada proyecto deberá encontrarse finalizado, y el candidato debe demostrar una permanencia mínima de un (1) año en el cargo que se acredita.
Proyecto con condiciones especiales (obligatorio):
Dentro de los proyectos acreditados, al menos uno debe cumplir las siguientes condiciones adicionales:
• Haber sido Director de Obra o Director de Interventoría en la construcción, ampliación u optimización de una PTAR (no lagunas).
• Que dicha planta tenga una capacidad de caudal medio diario igual o superior a 80 lps.
• Que haya sido construida utilizando tecnología de tratamiento biológico.
• Que el alcance del proyecto haya incluido una puesta en marcha mínima de cuatro meses.
• Que el proyecto esté finalizado y recibido a satisfacción.
Dedicación al Proyecto:
• El profesional seleccionado deberá tener una dedicación del 100% al proyecto desde el inicio
Recibe ofertas en tu correo relacionadas con esta búsqueda.
Buscando Ofertas de trabajo de Especialista en electromecanica en Mocoa, Presencial, Auditoría, contraloría e interventoría. Encuentra las mejores ofertas de trabajo de Especialista en electromecanica en Mocoa, Presencial, Auditoría, contraloría e interventoría hoy 7 de Septiembre de 2025 a través de elempleo.com Colombia.