Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Estrategias efectivas para que los recién graduados encuentren empleo

 

El Empleo Noticias
2025-09-11T14:53:59-05:00

La preparación y la actualización constante son determinantes para que los jóvenes superen las barreras de acceso al mercado laboral.

Noticias laborales / 11 de septiembre de 2025

La ruta entre terminar los estudios y encontrar un trabajo digno sigue siendo un reto para muchos colombianos. Las cifras recientes lo confirman, pues la desocupación en el grupo de 18 a 28 años llegó al 15,7 % en el segundo trimestre, frente al promedio nacional del 8,8 %. Además, más de la mitad de los egresados de programas técnicos y tecnológicos 57 % según el SNIES, todavía no encuentran trabajo en su primer año tras graduarse.  

 

Un conjunto de barreras que se retroalimentan 

No hay una única causa para esta situación, porque también se ve involucrada la falta de experiencia, la claridad por parte de las empresas y la escasa orientación profesional. A eso se suman condiciones estructurales que agravan la desigualdad: brechas en acceso a tecnología, abandono prematuro de los estudios y redes profesionales débiles. Sin guía ni contacto con el sector productivo, muchos jóvenes quedan fuera de procesos de selección que sí valoran competencias concretas. 

 

 

Acciones concretas que funcionan a la hora de buscar trabajo 

Para cerrar la distancia entre estudiar y trabajar conviene priorizar medidas que se encuentren orientadas al mercado: 

 

  1. Potenciar habilidades interpersonales: comunicación efectiva, trabajo en equipo y manejo del tiempo ayudan a destacar en entrevistas y puestos de entrada. 

 

Postúlate aquí a ofertas de trabajo sin experiencia 

 

  1. Subir el nivel digital: manejar herramientas ofimáticas, plataformas colaborativas y conceptos básicos de análisis amplía las opciones en sectores en crecimiento. 

 

Foto: iStock

 

  1. Optar por formación corta y aplicada: microcursos y certificaciones puntuales permiten adquirir herramientas demandadas en plazos breves. 

 

  1. Buscar acompañamiento profesional: asesorías, orientación vocacional y mentorías ayudan a definir trayectorias y priorizar sectores con demanda. 

 

  1. Conectar con redes y experiencias prácticas: pasantías, ferias de empleo y alianzas con empresas facilitan el acceso a la primera experiencia laboral. 

 

Foto: iStock

 

Si estás buscando empleo o acompañando a jóvenes en esa búsqueda, comienza por registrar tu hoja de vida en www.elempleo.com. Adicionalmente, puedes priorizar cursos que sumen competencia técnica y documentar logros concretos en tu hoja de vida. Aprovecha espacios de contacto con empresas para obtener retroalimentación y convertir una formación en una propuesta atractiva para reclutadores. 

 

Continúa leyendo: ¿Más estudios, más desempleo? El panorama laboral de los jóvenes en Colombia 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886563140
ESPECIALISTA EN OPERAC...
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A ESP
EMP1886563937
ASESOR COMERCIAL SENIO...
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A ESP
EMP1886563941
PROFESIONAL SENIOR MER...
EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S.A ESP

Temas