Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Temporada de diciembre: ¿qué oportunidades laborales trae para los colombianos?

 

El Empleo Noticias
2025-09-23T17:01:56-05:00

Los últimos meses del año generan empleo en varias áreas, aunque el ritmo de contratación será más bajo que en 2024.

Tendencias laborales / 23 de septiembre de 2025

La última encuesta de ManpowerGroup entre más de 500 empresarios colombianos revela que, buena parte del sector privado no planea ampliar nóminas en el último trimestre del año. La Tendencia Neta de Empleo ajustada estacionalmente queda en 16%, seis puntos por debajo del periodo anterior y cinco puntos menos frente al mismo trimestre de 2024, un indicador que pone en tensión las expectativas habituales de la temporada de fin de año. 

 

¿Qué muestran las cifras y por qué importan?

Aunque un 34% de los encuestados proyecta contratar entre octubre y diciembre, la encuesta refleja cautela: el 44% no prevé cambios en su plantilla, el 17% anticipa reducciones y el 5% aún no define su decisión. Entre los motivos que explican esta postura aparecen la reciente reforma laboral que varios empresarios asocian a mayores costos de nómina, la menor dinámica económica, una débil confianza del consumidor y la creciente inseguridad que afecta las finanzas operativas. 

 

 

Javier Echeverri, presidente de ManpowerGroup Colombia, sintetiza el panorama: “Si bien observamos un descenso en la tendencia neta de empleo frente a trimestres anteriores, el dato refleja estabilidad y confianza moderada en el mercado laboral colombiano. Las empresas siguen requiriendo talento especializado para crecer y competir en un entorno retador”. 

 

Sectores con impulso y sectores en retroceso 

La encuesta indica que las intenciones de contratación están concentradas en áreas como Finanzas y Bienes Raíces (29%) y Bienes y Servicios de Consumo (26%), seguidas por Energía (11%) y Transporte y Logística (9%), que muestran expectativas positivas, aunque más moderadas. 

 
Por el contrario, el informe registra desempeños negativos en Ciencias de la Vida y la Salud (-10%). En cuanto a Manufactura, la cifra incluida en el reporte requiere aclaración: la encuesta menciona un valor del 12% junto a la referencia de “caídas importantes”, dato que parece inconsistente y aconseja verificar la fuente original para precisar su lectura. 

 

Foto: iStock

 

Los principales retos en selección de talento 

  • Los equipos de reclutamiento enfrentan tres desafíos clave: 

  • Mejorar la experiencia del candidato (49%). 

  • Cubrir puestos técnicos complejos (36%). 

  • Atraer talento calificado (30%). 

 

Estas prioridades muestran que, aun cuando las contrataciones se moderan, la demanda por perfiles especializados y por procesos de selección más competitivos persiste. 

 

Estrategias empresariales para retener y desarrollar talento 

Frente al entorno, las organizaciones están optando por medidas de retención que no pasan exclusivamente por aumentos salariales: balance vida-trabajo (44%), capacitación (34%) y reconocimiento laboral (32%) aparecen como las herramientas más usadas para mantener equipos y reducir rotación. 

 

Foto: iStock

 

¿Qué significa esto para quienes buscan empleo? 

  • Debes ser selectivo y estratégico: orienta tu búsqueda hacia sectores con intención de contratación (finanzas, consumo, logística). 

  • Actualiza tus habilidades técnicas: los puestos difíciles de cubrir son, en su mayoría, técnicos o especializados. Un curso o certificación puede marcar la diferencia. 

  • Cuida tu presentación profesional: adapta tu hoja de vida a cada vacante; los reclutadores buscan coherencia y evidencia de resultados. 

 

Si deseas ampliar tus oportunidades, registra y mantén actualizada tu hoja de vida en www.elempleo.com. Un perfil completo mejora tu visibilidad frente a reclutadores que siguen buscando talento a pesar del entorno. 

 

Foto: iStock

 

Continúa leyendo: ¿Las redes pueden cerrar o abrir puertas laborales? Te contamos 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas